• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Éxito académico: ¿Cuestión de genética?

by Redacción
4 septiembre, 2018
in FORMACION
0
Éxito académico: ¿Cuestión de genética?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Estudiar con esfuerzo, concentrarse, asistir a clase y preparar los exámenes con tiempo son formas de perseguir el éxito académico.

Los estudiantes deben buscar medios que les permitan tener buenos resultados en sus estudios y así triunfar a nivel profesional.

Investigaciones científicas asocian la genética humana con las posibilidades de éxito en los estudios.

Vas a todas tus clases, intentando entender cada uno de los conceptos que explica el profesor, buscando la ayuda de tus compañeros o tutores cuando no es así. Repasas tus apuntes  una y otra vez, tanto para los exámenes  como simplemente para asistir a clase, estudias para tus pruebas e intentas concentrarte siempre enrendir al máximo… Estudiar en la universidad puede ser verdaderamente agotador.

De alguna forma, crees que estas acciones pueden llevarte al éxito académico. Si bien estas pueden aportar a que tengas mejores resultados, existen algunos factores que influyen en tus resultados educativos, que no tienes el poder de controlar: tus genes.

 

Durante años científicos de las mejores universidades  y laboratorios del mundo han trabajado en identificar genes que se asocien de forma directa con el nivel educativo alcanzado por las personas. Y de hecho, lo han logrado.

 

Un ejemplo de ello es el estudio denominado  descubrimiento genético y predicción poli génica de un GWAS de logros educativos de 1.1 millones de personas » realizado por el grupo de investigación internacional denominado Consorcio de la Asociación genética de ciencias sociales,  (SSGAC). Combinando conocimientos de Biología, Química, Genética y otras tantas disciplinas, estos investigadores han logrado identificar más de 1.200 variantes genéticas que impactan en el desarrollo académico.

¿Qué implica este descubrimiento? A grandes rasgos, las principales conclusiones que pueden obtenerse del mismo son:

¿Qué implica este descubrimiento? A grandes rasgos, las principales conclusionesque pueden obtenerse del mismo son:

1 Las personas difieren en sus logros educativos pues difieren en su información genética.

2. Estos genes se identifican mayoritariamente en la etapa prenatal.

3 La mayoría de estos genes se asocian a la comunicación entre neuronas

 

Este estudio no identifica a los genes propios de la concepción como los únicos elementos determinantes del rendimiento académico exitoso. Por lo contrario, los incluyen como uno de los tantos factores capaces de influir en este resultado, como el ingreso familiar, factores demográficos, etc.

A su vez, los investigadores señalan que no poseer estos genes no implica no temer éxito sino simplemente no tener un rendimiento académico exitoso. Es decir, aquellas personas que no los posean pueden alcanzar el éxito en otras áreas.

Redacción

Redacción

Next Post
Desarrollan en el IPN sopa instantánea con alto valor nutricional

Desarrollan en el IPN sopa instantánea con alto valor nutricional

ADVERTISEMENT

Recommended

Los estilos de aprendizaje ¿Observados en las prácticas docentes?

3 años ago
Canadá presenta oferta educativa a estudiantes de la UASLP

Canadá presenta oferta educativa a estudiantes de la UASLP

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In