• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea

by Redacción
2 diciembre, 2020
in PORTADA
0
Histórico, UASLP presentó su 1er programa de posgrado totalmente en línea
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia”, es el primer programa de posgrado virtual que ofrecerá la Facultad de Ingeniería de la UASLP, en colaboración con la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, (SEL), mismo que iniciará el próximo mes de febrero de 2021. Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el doctor Emilio Jorge González Galván, director de la Facultad.

El doctor González Galván estuvo acompañado por el ingeniero Moisés Campeas Balpuesta, representante de la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, así como por el maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Al hablar sobre este programa el director de la Facultad de Ingeniería de la UASLP informó que se trata del primer programa educativo de posgrado completamente en línea, basado en la maestría en sistemas de potencia, que ha sido desde el 2014 un proyecto muy exitoso que se ha llevado a cabo con la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, (SEL).

“Es un programa de maestría profesionalizante y que abarca temas específicos como la operación, control y protección de sistemas eléctricos de potencia, que son los temas relevantes de esta maestría y queremos llevarlos a un contexto que nos permita llegar a más personas interesadas, tanto a nivel nacional como internacional”.

Dijo que la idea es que a partir de la presencia mundial de la empresa Schweitzer Engineering Laboratories, ingenieros de otras partes del mundo puedan participar en este programa de maestría. “Nos interesa desarrollar un programa de maestría que valioso, pertinente para los participantes y que coadyuve a ese tema tan importante para la economía de México”.              

Dijo también que esta modalidad trae muchas ventajas, “y el hecho de que podamos modificar las prácticas para que puedan realizarse a distancia, le da un potencial muy importante para que la formación que ya reciben los estudiantes, sea llevado a un siguiente paso para completar el esquema de educación totalmente en línea a distancia”.

De igual manera, el maestro Jorge Pérez González, secretario académico de la Institución, dijo que con la apertura de este programa de posgrado de la Facultad de Ingeniería, se marca de manera oficial el ingreso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la era digital y a la educación a distancia.

Por su parte, el maestro Moisés Campeas Balpuesta, representante de Schweitzer Engineering Laboratories manifestó su beneplácito por este posgrado, “para nosotros ha sido un apoyo muy importante, el contar con este programa de maestría, ya que ha sido posible formar y desarrollar talentos para poder seguir creciendo como organización”.

“Tenemos alrededor de una docena de egresados y para nosotros es una muy buena noticia, el poder contar con esta modalidad, ya que estamos en muchas partes de la República Mexicana y del mundo. Para nosotros es una excelente noticia, y les deseamos todo el éxito en esta nueva etapa del programa de maestría”.

Finalmente, el doctor Emilio Jorge González Galván puntualizó que en fecha próxima se abrirá la convocatoria para acceder a este posgrado, el primero en la UASLP en esta nueva modalidad y totalmente en línea, del cual se espera arranque el próximo mes de febrero de 2021.

 

 

Tags: CARRERAS EN LINEAEngineering LaboratoriesFacultad de Ingeniería de la UASLPMAESTRIAposgradosan luis potosiUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Instala SEGE comisión estatal en beneficio del personal administrativo

Instala SEGE comisión estatal en beneficio del personal administrativo

ADVERTISEMENT

Recommended

Estos serán los siguientes puentes del ciclo escolar 2020-2021

Estos serán los siguientes puentes del ciclo escolar 2020-2021

2 años ago
Confirma Obrador, beca de 800 pesos mensuales a estudiantes de preparatoria y universidad

Confirma Obrador, beca de 800 pesos mensuales a estudiantes de preparatoria y universidad

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In