• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inauguran el XIV congreso nacional de investigación educativa

by Redacción
23 noviembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Inauguran el XIV congreso nacional de investigación educativa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 Con la presencia del Subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, el Secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías, en representación del Gobernador Juan Manuel Carreras López, llevó a cabo la inauguración del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa, el cual reúne a alrededor de 2 mil 500 investigadores de más 20 países de América Latina y Europa con el fin de intercambiar resultados de investigación en este importante espacio de difusión de la ciencia.

El Subsecretario de Educación Básica de la SEP, Javier Treviño Cantú, reconoció al Gobierno de San Luis Potosí por el avance que ha hecho en la implementación de los programas del Nuevo Modelo Educativo y dijo que: “los resultados del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa son de la mayor relevancia, los vemos con respeto, con reconocimiento y para nosotros será importante el poder integrar muchas de las ideas que puedan surgir de estas deliberaciones en la mejorade la implementación del Modelo Educativo, al final del día lo que queremos es lograr tener mejores escuelas, maestros, contenidos y mejor pedagogía”.

Al inaugurar el evento, Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, representante del titular del ejecutivo, Juan Manuel Carreras López, dijo que:“la educación puede ayudarnos a construir lo inédito, está debe ser entendida como el vehículo idóneo para formar hombres y mujeres además debe ser la senda que guíe los pasos de los educandos, por lo que este Congreso constituye la gran oportunidad para producir resultados que proyecten visiblemente la investigación educativa y la posibilidad de analizar sus políticas, actores, procesos, objetivos y estrategias”.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación estatal, Joel Ramírez Díaz, agradeció al Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), la oportunidad de realizar este magno evento, pues consideró que esta oportunidad fusiona a la investigación de manera sustantiva en todos los niveles educativos y que estos congresos se han consolidado como espacios de dialogo, expresó que: “para la comunidad educativa de San Luis Potosí, haber obtenido la postulación es el resultado de la suma de esfuerzos interinstitucionales que han permitido establecer los lazos con todos los actores involucrados y reúne a la comunidad educativa del más alto nivel”.

Al hacer uso de la palabra, la Presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, Rosa María Torres Hernández, agradeció el apoyo brindado por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación para la realización del encuentro y expresó que la confluencia de todos los esfuerzos y voluntades se ha dado a causa del interés público que es propio de la educación, pues hoy tanto la investigación como la educación exigen un intercambio creciente de pensamiento.

Dentro de las actividades del congreso, se llevará a cabo  la realización del Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación, con la presentación de 120 trabajos de investigación, además de 30 talleres para profesores de educación básica, media superior y superior y la reunión de 30 Redes académicas de colaboración.

Las sedes para este evento son: el Centro de Convenciones de San Luis, la Universidad Politécnica y la BECENE, en las que se realizarán conferencias, diálogos magistrales, conversaciones educativas, alrededor de mil 200 ponencias, 61 Simposios, presentación de 120 libros, exposición de carteles y materiales videográficos que dan cuenta de la producción científica que se realiza en México.

Redacción

Redacción

Next Post
Niños congresistas exigen derecho a una educación de calidad

Niños congresistas exigen derecho a una educación de calidad

ADVERTISEMENT

Recommended

Ayuntamiento hará entrega de  Avenida Damián Carmona en próximos días

Ayuntamiento hará entrega de Avenida Damián Carmona en próximos días

6 años ago
El Centro de las Artes presenta su ciclo académico 2015-2016

El Centro de las Artes presenta su ciclo académico 2015-2016

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In