• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Inauguran en SLP laboratorio público de robótica más grande de Latinoamérica

by Redacción
9 julio, 2019
in PORTADA
0
Inauguran en SLP laboratorio público de robótica más grande de Latinoamérica
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por:Fabián Gutiérrez Araujo 

*A través de una alianza con Target Robotics, cuenta con 20 brazos de robots para capacitación.

* “Debemos abrazar la industria 4.0” para continuar creciendo en SLP: JMCL.

Al inaugurar el Centro de Robótica y Programación 4.0 del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICAT), el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, destacó que, con la llegada de 20 brazos robóticos, este laboratorio público se convierte en el más grande de Latinoamérica, y que es una nueva fortaleza para la alta preparación de profesionales vinculados con la industria automotriz.

 El mandatario potosino agregó que se debe abrazar la Industria 4.0 y la robótica, porque es la realidad de los nuevos procesos manufactureros, ya que el estado se ha consolidado como un gran centro productivo del país, es necesario transformar las instituciones como el ICAT, en la más alta capacitación para los profesionales que demanda el mercado laboral.

 Comentó su administración está enfocada a fortalecer las instituciones que se encuentran alrededor de la nueva manera de producir en términos manufactureros, para que San Luis Potosí crezca respecto a las capacidades para la industria, y puso como ejemplos la reciente inauguración de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que preparará técnicos superiores universitarios, así como la apertura del centro de moldes, troqueles y herramentales; además de múltiples acciones para mejorar la movilidad en el estado.

 Durante el evento, Francisco Cuauhtémoc Santiago Jaime, de oficinas centrales del CONALEP entregó al ICAT la cédula de acreditación como entidad certificadora de CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), lo que le da un valor agregado, ya que podrá capacitar, evaluar y certificar las competencias de las personas y representantes de empresas; asimismo, se firmó el convenio de colaboración entre Target Robotic’s y el ICAT, para la donación en comodato de los brazos robóticos, que tendrían un costo de 10 millones de pesos.

 El secretario del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano Nieto, explicó que se realizó un sondeo entre empresas de la Zona Industrial, que concluyó que la necesidad era la capacitación en PLC y CNC, por lo que se gestionaron recursos para el montaje del laboratorio, como la aportación de 2.6 millones de pesos del Fideicomiso de Desarrollo Económico y 2.8 millones de pesos propios del ICAT. Se trata del segundo centro de capacitación del ICAT, ya que el primero fue el de operadores de quinta rueda.

 Puntualizó que en lo que va de 2019, este centro, ya se trabaja con 37 empresas como Mabe, Goodyear, Cummins, Metal Forming y Musashi, con mil 287 estudiantes que han cursado CNC y PLC, así como otros cursos diseñados a la medida de las necesidades de las empresas.

 La Coordinadora de Organismos Estatales Descentralizados de Institutos de Capacitación para el Trabajo, Alejandra Patricia Fernández Gutiérrez expresó que para la Federación es un gusto este tipo de centros que son ejemplos de alianzas y vinculación con el sector productivo, ya que son un ejemplo de la corresponsabilidad y coparticipación de los gobiernos, que permite una capacitación altamente especializada.

 “Sin duda esto traerá calidad de vida a las personas, calidad, pertinencia y equidad en la capacitación y profesionalización del quehacer de las personas, felicitamos a San Luis Potosí por este centro que está tomando las riendas de la tecnología y del México que nos está llamando a subirnos al tren”.

 Entre los invitados estuvieron representantes de las áreas de recursos humanos de BMW, General Motors, Robert Bosch, Mabe, Draexlmaier Group, Contitech, AGC Automotive, Cummins, presidentes de cámaras y organismos empresariales, instituciones educativas y universidades.

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Falsos funcionarios de la SEGE piden cuotas para agilizar tramites

Falsos funcionarios de la SEGE piden cuotas para agilizar tramites

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiante abre fuego en salón de clases del Colegio Americano del Noreste en Monterrey

Estudiante abre fuego en salón de clases del Colegio Americano del Noreste en Monterrey

6 años ago
Requisitos de la beca AMLO para padres

Requisitos de la beca AMLO para padres

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In