• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inicia 44 edición de la Feria Nacional del Libro de la UASLP

by Redacción
30 marzo, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Inicia 44 edición de la Feria Nacional del Libro de la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la presencia del secretario general de la UNAM Leonardo Lomelí Vanegas y el escritor Alberto Ruy Sánchez el rector de la UASLP Manuel Fermín Villar Rubio arrancó los trabajos de la Cuadragésima Cuarta edición de la Feria Nacional del Libro que tendrá duración del 29 de marzo al 7 de abril, en el patio del Edificio Central, reuniendo 125 casas editoriales y 181 sellos editoriales. La FNL se ha convertido a nivel nacional en una de las más antiguas.

Este año, como invitado especial la Universidad Nacional Autónoma de México, en el marco de la apertura, el rector Manuel Villar Rubio, entregó por primera vez el Mérito Editorial Universitario, en reconocimiento a la trayectoria editorial de la UNAM, esfuerzo de cambio y transformación, su visión de presente, pasado y futuro, institución que ha roto barreras y abierto espacios editoriales.

En su mensaje, el maestro Manuel Villar Rubio, expresó que los libros han sido parte fundamental de la historia de la UASLP como institución de educación, desde los orígenes como Colegio Jesuita, la Biblioteca ha jugado un papel fundamental para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución.

“Desde entonces, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ha construido un vasto acervo de libros, periódicos y revistas, tan antiguos como el origen de la ciudad, y recientes, como libros actualizados en los diversos campos del conocimiento”.

Apuntó que, como herederos de esa larga tradición histórica, la UASLP celebra la cuadragésima cuarta Feria Nacional del Libro, a través de una semana en la que el edificio se transforma en la casa de más 125 editoriales y un espacio donde las voces de los autores y múltiples actividades se abre a la comunidad universitaria y a la sociedad de San Luis Potosí.

El secretario general de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, manifestó que fue motivo de gran orgullo recibir el Mérito Editorial Universitario, sobre todo, de la UASLP, institución con la que unen lazos e intereses comunes, justo en este año que la UNAM celebra 90 años de autonomía.

“Es significativo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, institución con antigüedad nos confiera esta distinción, honrando la producción editorial de la universidad y cuenta del compromiso con la docencia, investigación y difusión de la cultura”.

La directora de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP, doctora Patricia Guadalupe Ramos Fandiño, destacó que la 44 reunirá editoriales, diversidad de actividades para acercar y fomentar la lectura, a través de la organización de talleres culturales, presentaciones artísticas, exposiciones, maratones de lectura, y presentaciones de libros.

“Desde hace 44 años, la Feria Nacional del Libro cumple con una de sus funciones sustantivas como institución de educación pública, la difusión de la cultura a la sociedad, y durante diez días abre sus puertas de manera gratuita a niños, jóvenes, adultos, investigadores y profesionales, con el fin de garantizar el acceso al conocimiento impreso”.

Añadió, que cada año se tiene la fortuna de realizar esta actividad, un evento que permite repensar diferentes formas de acercar a los jóvenes universitarios y público, a las letras, libros, y escritores.

En el evento también estuvieron las directoras de publicaciones y fomento editorial de la UNAM y la UASLP, maestra Socorro Venegas Pérez, y la doctora Guadalupe Patricia Ramos Fandiño. La Jefa de la División de Difusión Cultural, LCC. Cynthia Valle Meade; el escritor Álvaro Uribe; y representantes del Supremo Tribunal de Justicia y del H. Ayuntamiento de la Capital.

Redacción

Redacción

Next Post
Daniel Silvaherzog Flores reconocido como profesor emérito de la UASLP

Daniel Silvaherzog Flores reconocido como profesor emérito de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiante de la UASLP, desarrolla proyecto de biomarcadores contra cáncer de mama

Estudiante de la UASLP, desarrolla proyecto de biomarcadores contra cáncer de mama

5 años ago
FUP DEBE REPLANTEAR SUS OBJETIVOS

CAUSAS DE MUERTE

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In