• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Inician prevención en escuelas por mosquitos

by Redacción
16 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Inician prevención en escuelas por mosquitos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al corte de esta semana, la Secretaría de salud informa de 57 casos de dengue clásico (no grave); 109 casos de zika, de los cuales 80 son embarazadas, y el estado se mantiene sin casos de chikungunya; y con una vigilancia permanente con las embarazadas, las cuales han cursado su enfermedad sin problemas para ellas y su bebé.

Así lo informó el subdirector de epidemiología de la Secretaría, doctor Marcelo Aranda, quien explicó que el vector se mantiene en algunas zonas de la huasteca, por lo que la próxima semana arranca una Semana Intensiva de Saneamiento Básico, a fin de eliminar posibles criaderos, en coordinación con los ayuntamientos huastecos y la población de las comunidades involucradas.

Dijo que las lluvias e inundaciones que dejó el pasado fenómeno metereológico han implicado fortalecer las acciones de prevención, limpieza, descacharrización, poda de hierbas altas, a fin de que no sirvan de criaderos de aedes agypti.

“Continuamos con acciones intensivas sobre todo en la huasteca donde existe el vector, además de otras regiones del estado, en las escuelas previo a la entrada a clases la próxima semana, ya arrancamos acciones de eliminación de criaderos mediante Escuelas Libres de Criaderos con docentes y padres de familia”, detalló el epidemiólogo.

Marcelo Aranda explicó que es importante dar a conocer que cuando se presenta un caso  inmediatamente se hace un cerco sanitario, a fin de eliminar el mosco y el criadero y evitar que ese mosco pueda volver a contagiar, desde saneamiento básico casa por casa.

Finalmente, dijo que las madres embarazadas se encuentran en seguimiento constante de su enfermedad, y mediante ultrasonido a partir de la semana 28, y hasta el momento no se han encontrado ningún riesgo para ellas o sus pequeños.

Redacción

Redacción

Next Post
Ex seleccionado nacional dona micro mochilas a niños potosinos

Ex seleccionado nacional dona micro mochilas a niños potosinos

ADVERTISEMENT

Recommended

Va en aumento los casos de influenza en SLP

Va en aumento los casos de influenza en SLP

7 años ago
Permitirán nalgadas en escuelas como métodos disciplinarios en alumnos

Permitirán nalgadas en escuelas como métodos disciplinarios en alumnos

7 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In