• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Instituto de Física de la UASLP celebra 60 años investigando y educando

by Redacción
17 marzo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Instituto de Física de la UASLP celebra 60 años investigando y educando
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma es la que más investigadores aglutina dentro del padrón del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt ocupando el lugar más alto, celebró el doctor Enrique Cabrero titular de Conacyt junto con el arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, y el Gobernador Juan Manuel Carreras López en una solemne ceremonia por el 60 aniversario del Instituto de Física.

En el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el rector Manuel Fermín Villar Rubio, destacó que este día es muy especial para la UASLP, pues uno de sus más antiguos Institutos, cumple un aniversario significativo: “son 60 años de un compromiso profundo con la ciencia y la innovación, de formar a los mejores egresados y de sumarse al fortalecimiento de esta institución, que a través del tiempo ha ganado prestigio y honorabilidad, gracias al esfuerzo y dedicación de quienes han formado y formamos su comunidad”.

“Hoy conmemoramos 60 años de formar profesionistas comprometidos con su entorno, que contribuyen al desarrollo de la sociedad, mediante la investigación y el desarrollo de tecnología aplicada que inciden en el desarrollo de nuestra estado y nuestro país. Son 60 años de ser una entidad de educación superior capaz de realizar investigación científica del más alto nivel y formar profesionales competitivos a nivel internacional, además de ser un centro de investigación de excelencia académica con pertinencia científica y social para México”.

Posteriormente, el doctor José Luis Arauz Lara, director del Instituto de Física de la UASLP, rememoró los inicios del Instituto de Física en la máxima casa de estudios, y destacó que fue el 20 de octubre de 1955 cuando el Consejo Directivo Universitario aprobó la creación del Instituto y de la Escuela de Física, y el inicio formal de actividades el 5 de marzo de 1956. Hoy a sesenta años señaló es un Instituto consolidado con 33 profesores de tiempo completo e investigadores jóvenes que se han integrado al instituto, un grupo multidisciplinario con una ilusión planeada hacia el trabajo multidisciplinario conformado por físicos biólogos, matemáticos y de otras disciplinas.

El Instituto cuenta con 39 proyectos aprobados por CONACYT en sus diferentes convocatorias: Ciencia Básica, Infraestructura, Salud, Redes Temáticas, Fronteras, PEI, además de un Proyecto Aprobado México-China, y Proyectos con Empresas.

En este aniversario se tienen retos importantes como consolidar la investigación interdisciplinaria, y conectar el potencial del instituto además de varios proyectos por consolidar e incrementar: “tenemos sesenta años generando físicos para la sociedad no sólo de San Luis Potosí, sino del mundo”.

Cabe destacar que en el marco de la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a los ex directores del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quienes contribuyeron en estos sesenta años a su consolidación.

En su mensaje el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) destacó que celebrar sesenta años es un logro muy importante para esta institución académica, y señaló: “La física es una ciencia fundamental y crucial para entender el mundo que nos rodea y San Luis Potosí ha sido un semillero importante de físicos; el instituto ha desempeñado un papel fundamental y en su momento fue una clave de la descentralización del conocimiento en nuestro país, impulsando capacidades a nivel regional y generando conocimiento especializado.

Hizo énfasis en la diversidad de apoyos por parte de CONACYT para el Instituto de Física y destacó “es de reconocer cómo el instituto con un tamaño de investigadores modesto, abarca toda una cadena de proyectos en diferentes convocatorias, un espacio institucional que ha logrado lo que CONACYT quiere impulsar, la capacidad de generar toda la cadena del conocimiento. Es de aplaudir al Instituto porque ha sido capaz de abarcar las diferentes etapas del conocimiento”

Para concluir, Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López destacó que el Instituto de Física de la UASLP tiene un cuerpo docente calificado y es un espacio consolidado, y felicitó a la comunidad universitaria y en particular del instituto por su historia tan llena de esfuerzos, retos, logros y sueños: “les deseo mucho tiempo más de crecimiento y de aportaciones a la ciencia, tanto en la formación como en la investigación, desarrollo e innovación”.

Al finalizar la ceremonia del 60 aniversario del Instituto de Física, se desarrollaron dos paneles: “Investigación y Educando” con la participación de importantes expertos en el área a nivel nacional; y el panel Investigando y Educando con egresados del Instituto de Física.

Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP en paz con la FUP

La UASLP en paz con la FUP

ADVERTISEMENT

Recommended

Este ciclo escolar 30 mil alumnos se beneficiarán con paquetes escolares en SGS

Este ciclo escolar 30 mil alumnos se beneficiarán con paquetes escolares en SGS

5 años ago
Influenza no es motivo para cerrar escuelas: Aurelio Nuño

Influenza no es motivo para cerrar escuelas: Aurelio Nuño

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In