• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La enseñanza de las matemáticas debe ser lúdica

by Redacción
10 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
La enseñanza de las matemáticas debe ser lúdica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí presenta el 1er Taller de Matemáticas para Olimpiada, donde asistirán expertos de diferentes partes de México para promover el aprendizaje de las matemáticas de una manera lúdica para combatir el temor y desinterés de los estudiantes a esta área.

El doctor Gil Salgado González coordinador de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la Facultad de Ciencias de la UASLP, comentó que evidentemente en la cultura de la mayoría de la población, hay un temor y rechazo en general a las matemáticas, el objetivo de este taller es mostrar cómo disfrutarlas y la cantidad inmensa de problemas de la vida real que se pueden abordar y resolver con ellas.

Indicó que los asistentes a este taller son matemáticos de difusión que se encargan en sus respectivos estados de las Olimpiadas de Matemáticas, la idea es compartir su manera de trabajar, y como acercar a los estudiantes de secundaria y bachillerato del tema.

Destacó que en el taller estará presente el presidente de la Olimpiada Matemática Mexicana el doctor Rogelio Valdés de la Universidad Autónoma de Hidalgo, se esperan aproximadamente 35 asistentes que participaran en 20 charlas de matemáticas, divulgación, técnicas de como acercar el conocimiento a los estudiantes, las cuales se compartirán los días jueves, viernes y sábado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias.

Explicó que se debe de combatir la falta de preparación de los maestros en primaria y secundaria, para que sean capaces de plantear los ejercicios de manera interesante a los menores, así como hacer énfasis en el desarrollo de habilidades cognitivas y deductivas.

Sostuvo que hay problemas de la vida real que se resuelven con matemáticas elementales o de manera compleja, pues sólo haciendo evidente la necesidad del conocimiento, es como se puede transmitir el gusto por esta y así habrá mayor interés en su estudio.

“En la Facultad de Ciencias buscamos ser mejores, todos nuestros egresados han decidido seguir estudiando en posgrado, participan en programas de calidad en México y fuera del país, tenemos la certeza de que nuestros estudiantes de la licenciaturas en Matemáticas aplicadas y de Matemáticas Educativas, han continuado sin ningún problema en su desarrollo profesional”.

Añadió que todos los sábados la Facultad de Ciencias ofrece cursos de preparación para las olimpiadas de matemáticas, donde asisten los alumnos desde pequeños, y apuntó que son impresionantes las habilidades que poseen, ya que entienden rápidamente las cosas.

Por último resaltó que cuando los jóvenes encuentran el gusto por hacer matemáticas son científicos en potencia, y apuntó que México hace mucha falta profesionistas en esta rama, por lo que consideró fundamental entrar en la sociedad potosina y romper el temor a las matemáticas.

Actualmente la Facultad de Ciencias de la UASLP imparte dos licenciaturas que tienen relación con las matemáticas se trata de: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Licenciatura en Matemática Educativa, ambas constan de un plan de estudios de nueve semestres.

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrece DIF municipal transporte adaptado para población vulnerable que asista a la Fenapo

Ofrece DIF municipal transporte adaptado para población vulnerable que asista a la Fenapo

ADVERTISEMENT

Recommended

Inicia proceso de preinscripciones en la UASLP

Inicia proceso de preinscripciones en la UASLP

4 años ago
Facultad de Ciencias Químicas, recibe acreditación nacional de buena calidad

Facultad de Ciencias Químicas, recibe acreditación nacional de buena calidad

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In