• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Facultad de Agronomía de la UASLP, trabaja para diversificar y aumentar la elaboración de productos: Ingeniero Francisco Villalpando

by Redacción
18 mayo, 2021
in EDUCAPSULAS
0
La Facultad de Agronomía de la UASLP, trabaja para diversificar y aumentar la elaboración de productos: Ingeniero Francisco Villalpando
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El ingeniero Francisco Reynaldo Villalpando Domínguez, responsable del Taller de Lácteos y titular del Departamento de Producción Pecuaria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, resaltó la gran aceptación que tienen entre la población sus productos, gracias a la alta calidad de los mismos.


Dijo que la producción y venta para el público universitario, en una primera instancia, inició en el año de 1997 con queso panela y queso molido, posteriormente se incorporó el queso asadero, “después los yogurt naturales, de sabor, el requesón y posteriormente el queso manchego”.


Y agregó: “Dentro de las prácticas que realizan nuestros estudiantes de la materia de Industrialización de Lácteos, destaca la elaboración de los dulces de leche; trabajamos también la cajeta, ya sea de vainilla y envinada, así como las famosas glorias. Mismos que esperamos incorporar para su comercialización, una vez que se cumplan con todas las medidas y lineamientos requeridos por la SECOFI”.


Destacó que todos los productos de la Facultad de Agronomía son naturales, sin conservadores, “lo único que se le agrega es sal, azúcar y las bases para el yogurt que son dulces. Por esa razón, algunos de nuestros productos saldrán sin sellos porque cumplen con la norma, y algunos otros tendrán en su etiquetado por si existe exceso de sodio o calorías”.


Señaló también: “Toda la leche que es utilizada para la elaboración de quesos y yogurt, tanto de vaca como de cabra, es producida en la Facultad, por lo que se espera tener una mejor producción para poder cubrir la demanda que se tiene, ya que ésta ha aumentado de manera considerable”.


Finalmente, el maestro Villalpando Domínguez dijo también que se espera aumentar el número de productos que oferta la Facultad de Agronomía y Veterinaria, tales como chorizo, cortes de ovino, cabrito en canal, entre otros, “para poder tener una diversificación de productos que ofrecemos desde

Redacción

Redacción

Next Post
SEP y SNTE acuerdan aumento salarial de 3.9% a maestros

SEP y SNTE acuerdan aumento salarial de 3.9% a maestros

ADVERTISEMENT

Recommended

SEGE exhorta a comunidad educativa a la activación física, lectura y sana convivencia familiar

SEGE exhorta a comunidad educativa a la activación física, lectura y sana convivencia familiar

4 años ago
Librería de la UASLP presentó la obra “Desarrollo de Colecciones en Unidades de Información”

Librería de la UASLP presentó la obra “Desarrollo de Colecciones en Unidades de Información”

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In