• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La influenza no es un invento, estamos en la realidad de una contingencia

by Redacción
24 febrero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
La influenza no es un invento, estamos en la realidad de una contingencia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La sociedad en general debe tomar medidas preventivas para evitar la influenza, y ser conscientes de si se está enfermo, no acudir a trabajar o a la escuela para evitar contagios”.

Así lo manifestó el  doctor Carlos Adrián Jiménez González, secretario general de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, quien  dijo que la UASLP mediante diversos carteles, ha mantenido una campaña con la comunidad administrativa, docente, y estudiantil para estar al pendiente de las medidas preventivas contra esta enfermedad.

“Hemos difundido diversas recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias, si nosotros aplicáramos la educación médica en nuestra vida, nos enfermaríamos menos”.

Recomendó a la población lavarse las manos, a tener una correcta alimentación y hábitos de ejercicio constante para mantenerse saludables, no sólo con el tema de la influenza, sino contra muchas enfermedades.

“Mientras más educación médica tengamos en nuestra vida diaria menos nos vamos a enfermar”.

En el caso concreto de la influenza, el especialista indicó que se tienen enfermedades respiratorias típicas y características de otoño e invierno, y destacó que desafortunadamente existen en la población mitos y leyendas sobre este padecimiento,

“Debemos basarnos en el protocolo, en la evidencia y en la realidad, anteriormente había mucha gente que decía que la influenza era sólo un invento, pero no lo es, estamos en la realidad de una contingencia”.

El doctor Jiménez González hizo hincapié en educar adecuadamente y con información correcta sobre el tema.

“Debemos pensar en los compañeros para evitar el contagio, y en base a eso modifico mi horario, me voy a trabajar a otra parte para estar aislado”.

“Un simple catarro se contagia, pero difícilmente tenemos la cultura de pensar en los demás. Si yo en casa estoy enfermo me aisló, me voy a mi cuarto y no convivo con la familia, eso es pensar en los demás”.

Es fundamental tener un diagnostico por un médico capacitado. Está fuera de toda ética y de moral, dar opiniones médicas de forma telefónica o mediante mensajes de texto, por ello hay que revisarse de manera personal, y eso la población no lo entiende.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Arranca JMCL jornada de formación para maestros impartida por el Tec de Monterrey

Arranca JMCL jornada de formación para maestros impartida por el Tec de Monterrey

ADVERTISEMENT

Recommended

Campaña del DIF estatal promoverá estilos de vida saludables

Campaña del DIF estatal promoverá estilos de vida saludables

5 años ago
Busca diputado  becas al 100 por ciento para alumnos destacados

Busca diputado becas al 100 por ciento para alumnos destacados

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In