• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

La Secretaria de Salud previene el Cáncer Infantil

by Redacción
15 febrero, 2016
in PORTADA
0
La Secretaria de Salud previene el Cáncer Infantil
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A nivel mundial el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, por lo que la Secretaría de Salud estatal ha intensificado las acciones para prevenir esta enfermedad a través de vigilancia activa y permanente; en 2015 se detectaron 664 pacientes en nuestra entidad.

Como parte de las actividades que se realizaran en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Cáncer Infantil, en hospitales y centros de Salud se contará con impartición de pláticas a padres y madres sobre el reconocimiento temprano de los signos y síntomas de esta enfermedad.

Algunas de las principales señales de cáncer infantil son: fiebre sin causa aparente, cansancio, mareo, dolores de cabeza, sangrado por la nariz, dolor de huesos, bolitas en el cuello, axilas o ingle y puntos rojos en la piel; aunado a ello con frecuencia los menores tropiezan y sufren caídas de manera frecuente.

Es importante conocer los signos y síntomas para una detección oportuna, así como fomentar la cultura de salud en prevención, educación y eliminación temprana de factores de riesgo en los menores como son: la alimentación saludables, activación física, evitar el uso de tabaco e indigesta de alcohol, vacunación, protección solar y prácticas sexuales segura.

Una detección oportuna puede evitar la muerte de un menor de edad, por lo que es de suma importancia involucrar a los padres de familia en el cuidado de salud  del menor, ya que con el debido cuidado de los padres, se puede evitar no solo la defunción sino tratamientos agresivos.

El cáncer infantil ocupa el sexto lugar dentro de las 10 principales causas de mortalidad en la población de 0 a 14 años en nuestro país, registrándose 2 mil muertes por año en este grupo de edad; en el estado de San Luis Potosí durante el 2015 se registraron 664 pacientes destacando el 52 por ciento de leucemias y 48 por ciento tumores sólidos.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
En 2016 San Luis tendrá 970 MDP para infraestructura escolar

En 2016 San Luis tendrá 970 MDP para infraestructura escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

Rector UASLP encabeza bienvenida al ciclo escolar 2020-21 en campus de Rioverde y Valles

Rector UASLP encabeza bienvenida al ciclo escolar 2020-21 en campus de Rioverde y Valles

3 años ago
La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica

La UASLP será sede de ExpoCiencias 2022: un espacio para la divulgación científica y tecnológica

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In