• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

La tabla periódica de la tecnología: ¿Conoces todas las novedades de la era digital?

by Fabian Gutiérrez Araujo
11 septiembre, 2018
in FORMACION
0
La tabla periódica de la tecnología: ¿Conoces todas las novedades de la era digital?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existen tantas tecnologías emergentes cambiando el mundo en la actualidad que mantenerse actualizado resulta casi imposible

 

*La tecnología avanza a pasos agigantados, logrando cambios casi imposibles de imaginar

*Estudiantes y profesionales deben mantenerse actualizados con los últimos acontecimientos del mundo tecnológico.

*Una iniciativa del Imperial College de Londres repasa los principales avances realizados en los últimos años en forma de una tabla periódica.

Aplicaciones móviles con las que controlar el encendido de las luces, la temperatura de la calefacción, el sonido ambiental del hogar o la oficina; máquinas capaces de reconocer nuestro estado de ánimo y brindar contenidos acordes a dichos sentimientos; robots capaces de atender al público en un hotel o complejo turístico … Las posibilidades de la tecnología resultan sorprendentes.

Hace tan solo algunos años, este tipo de acciones solo resultaban viales en películas

de ciencia ficción y en la mente de los más creativos. Sin embargo, en plena era digital, estas y otras tantas acciones resultan cotidianas.

El gran problema con el veloz avance de la tecnología es que, en algunas ocasiones, mantenerse actualizado con los mismos no siempre resulta sencillo.

Para facilitar la tarea y agrupar en un solo espacio las tecnologías emergentes más destacadas de la época contemporánea, surge una iniciativa de académicos del Imperial College Londres. Mediante una tabla periódica  que imita el modelo de la que incluye a los elementos químicos, dichos académicos señalan las tecnologías capaces de cambiar el mundo de manera definitiva.

Dicha tabla incluye 100 innovaciones tecnológicas, algunas conocidas como por ejemplo los vehículos autónomos, las criptomonedas o las energías renovables  y otras que tardarán unos años en hacerse presentes.

Las mismas se encuentran agrupadas de acuerdo a dos ejes, uno que las clasifica de acuerdo a su potencial de irrupción y otro a la velocidad con la que se volverán reales. A su vez, se señala mediante colores el tiempo que tardarán en volverse cotidianas.

¿Qué utilidad tiene esta tabla? Permite a investigadores profesionales y curiosos con gusto por la tecnología  tener un panorama más claro de lo que ocurrirá respecto a la tecnología en los próximos años.

Además, facilita a los investigadores y desarrolladores  conocer el tipo de tecnologías con las que podrán contar para sus próximas invenciones, y permite que las empresas conozcan qué tipo de innovaciones pueden incorporar a sus oficinas y plantas de trabajo.

¿QUÉ BARRERAS DEBEN SUPERAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA INCORPORARSE EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA?

¿Qué barreras deben superar las nuevas tecnologías para incorporarse en la educación universitaria?

 

Las nuevas tecnologías deben integrarse con coherencia, visibilizando las ventajas y facilidades que ofrece a docentes y estudiantes y facilitando la creación de una educación accesible y global.

 

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Inauguran techado de jardín de niños «Francisco Eduardo Tres Guerras»

Inauguran techado de jardín de niños "Francisco Eduardo Tres Guerras"

ADVERTISEMENT

Recommended

Facebook tendrá aplicación para citas

Facebook tendrá aplicación para citas

4 años ago
En Tamaulipas regresaran a clases presenciales en enero del 2021

Escuelas particulares advierten que volverán a las aulas el 1 de marzo

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In