• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La Tecnología ofrece comodidad en los tratamientos dentales

by Redacción
8 septiembre, 2015
in EDUCAPSULAS
0
La Tecnología ofrece comodidad en los tratamientos dentales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Tecnología en el área de la odontalgia, representa tratamientos indoloros y de mayor comodidad, efectividad y precisión en los tratamientos de los pacientes.

Así lo comento el maestro Juan Carlos Castillo, investigador del doctorado en endodoncia de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis., previo a la conferencia Avances y tecnologías en endodoncia, que impartió como parte de las actividades de la 10ª Semana de Estomatología.

Expuso que en la última década, la tecnología en la odontología ha avanzado de forma apresurada, lo que ha traído la creación de metodologías y técnicas que ayudan en el tratamiento, diagnóstico y pronóstico de los tratamientos.

“Estos avances han contribuido a darle al médico estomatólogo, una base de éxito en comparación de hace 15 años que no estaba implementado la tecnología en la mayoría de las clínicas dentales, en cuanto a la aplicación de metodologías y tratamientos”.

Mencionó el Radiovisógrafo, que ayuda a mejorar la calidad del diagnóstico al tener la posibilidad de examinar las raíces dentales por medio de imágenes, para tener un pronóstico preciso en el acompañamiento clínico y planearlo de forma eficiente.

Dijo que en materia de investigación se ha dado un gran paso, ya que existen grandes variantes para realizar estudios en el surgimiento de mecanismos como microscopios electrónicos de barrido, que ayuda a observar las células y tejidos en algún tratamiento que se está probando en el área de la odontología.

El maestro Juan Carlos Castillo destacó que la implementación de la tecnología ha apoyado a que los tratamientos sean menos invasivos y causando la menor molestia posible en los pacientes.

Como ejempló, habló de la anestesia que anteriormente era aplicada a través de una jeringa y que hoy se realiza mediante un proceso computarizado; o la radiación RBG, donde se reduce casi el 95 por ciento de la radiación, esto a fin de darle mayor confianza y comodidad al paciente.

Otra de las tecnologías más importantes que se ha desarrollado en estos últimos años es la tecnología láser, que vienen a sustituir la pieza de mano ruidosa, lo que significa menor molestia para el paciente.

Uno de los mejores inventos que existe es un dispositivo que escanea la estructura dental y bucal, mecanismo que se introduce en la boca y permite generar una imagen en 3D, lo que permite imprimir el cráneo y las piezas dentales para poder tener una práctica antes de realizar cualquier proceso.

El maestro Juan Carlos Castillo, dijo que las universidades tienen un compromiso en la formación de los estomatólogos, pues son encargados de cuidar parte fundamental de la salud de la sociedad, por lo que deben impulsar la formación de alumnos con vocación y compromiso social, además de invertir en tecnología e infraestructura de apoyo.

Redacción

Redacción

Next Post

Localizan a estudiante de la UASLP, extraviado en España.

ADVERTISEMENT

Recommended

Habrá concierto gratuito de los Claxons Unplugged en SLP

Habrá concierto gratuito de los Claxons Unplugged en SLP

5 años ago
Cursos especializados de formación para docentes

Cursos especializados de formación para docentes

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In