• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP tendrá un Museo Interactivo de Tecnología Aplicado.

by Redacción
7 abril, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
La UASLP tendrá un Museo Interactivo de Tecnología Aplicado.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  inaugurará el Museo Interactivo de Tecnología Aplicado (MITA),  que cuenta con el Unicubo, espacio de divulgación e investigación con realidad virtual, que forma parte del proyecto de divulgación aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, que aportó 2 millones 625 mil pesos para su creación.

El Unicubo tiene el objetivo de impulsar la cultura científica, la apropiación del conocimiento en el desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas en la sociedad, señalo el Dr. Héctor Gerardo Pérez González, responsale del proyecto, “el museo se constituirá como un espacio de divulgación de ciencia, tecnología e innovación, a través del uso de objetos, mecanismos, exhibiciones interactivas y talleres recreativos”.

Es un espacio único y que se distingue de otros centros similares del país,  es la inclusión de un espacio de proyección de realidad virtual y aumentada para inmersión total, conocido como cueva o cave automatic virtual environment (CAVE): “se trata de un sistema de visualización tridimensional interactiva en la que la ilusión de una realidad diferente se consigue utilizando varias pantallas colocadas de modo que simulan un cubo; dentro de éste se sitúan los usuarios y se les hace portar lentes y sensores”.

“Este dispositivo les permite experimentar una realidad diferente, que se conocerá como el Unicubo, tiene infinidad de aplicaciones potenciales no sólo en divulgación de la ciencia y tecnología, sino en investigación y visualización de frontera en cualquier campo del saber humano. La realidad virtual es un ambiente artificial creado por un sistema de cómputo de software y hardware presentado de manera que el usuario suspende sus creencias previas y acepta lo que sus sentidos perciben como un ambiente real. La cueva del MITA se constituye como la más avanzada herramienta para  la experimentación con dicho concepto”.

Resaltó que el Unicubo, es la  primera CAVE en México, ya que sus características básicas presentan información a los sentidos de la  vista y el oído. Además, posee un control o telemando que permite interactuar con los objetos de la escena virtual.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
El museo del ferrocarril invita al concurso infantil «Pinta mi barrio»

El museo del ferrocarril invita al concurso infantil "Pinta mi barrio"

ADVERTISEMENT

Recommended

7 errores que hay que evitar el día de San Valentín

7 errores que hay que evitar el día de San Valentín

7 años ago
La Universidad Tecnológica de San Luis firmo un convenio con la empresa INNOVATEC.

La Universidad Tecnológica de San Luis firmo un convenio con la empresa INNOVATEC.

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In