• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASLP y el Tribunal Electoral de San Luis Potosí, firman convenio de colaboración

by Redacción
12 octubre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
La UASLP y el Tribunal Electoral de San Luis Potosí, firman convenio de colaboración
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por conducto del Rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y el Tribunal Electoral de San Luis Potosí, representado por su magistrada presidenta, la licenciada Yolanda Pedroza, rubricaron en la Sala de Convenios del Edificio Central de la UASLP el convenio de trabajo en materia de apoyo político-electoral, a favor de las mujeres.

El objetivo del convenio es conjuntar esfuerzos para establecer programas de colaboración, en materia de capacitación, asesoría, investigación, difusión, servicio social y prácticas profesionales.

Sobre estos trabajos, el doctor Alejandro Javier Zermeño, expresó que este convenio de colaboración tiene como objetivo “aportar un grano de arena en aras de la democracia, para que sea equitativa. La participación no tiene que ver con el género, tiene que ver con la capacidad y calidad de cada una de las personas”.

Resaltó que para la institución educativa que dirige “es muy interesante e importante que la Universidad pueda participar para dar certeza y podamos lograr un verdadero apoyo a la democracia. Y esperamos que todos estos esfuerzos se vean reflejados en los próximos procesos electorales”.

Por su parte, la magistrada presidenta Yolanda Pedroza Reyes manifestó que el convenio nace con la intención de capacitar a mujeres para el proceso electoral que ya estamos viviendo, “para abrir una escuela de capacitación en el tema de violencia política y de participación política de las mujeres”.

Dijo que en actualidad si bien ya existe el tema de la paridad de manera obligatoria, “esa paridad ha sido hasta el momento, de manera numérica, no es una paridad sustantiva en la que las mujeres puedan tomar determinaciones; se les está dando el espacio pero hace falta reforzar esta participación y que sea efectiva”.

En tanto que la defensora de los Derechos Universitarios, Urenda Queletzú Navarro, señaló que con este tipo de colaboraciones “van a permitir, desde el ámbito universitario y del Tribunal Electoral, consolidar la Escuela de Defensoras de los Derecho Político-Electorales de las Mujeres; tenemos una generación de 61 mujeres de todos los municipios de San Luis Potosí, e incluso de otros estados que se inscribieron también”.

Dijo que este proyecto de la Escuela de Defensoras, de la primera generación, “la que le da pie a este trabajo, que evidentemente no solamente ha sido a partir de ello, sino de toda la trayectoria del trabajo que se ha tenido con el Tribunal”.

Y agregó que el compromiso es que estas mujeres abogadas, promotoras, pongan los conocimientos que les brindan tanto a la Universidad como el Tribunal, al servicio de otras mujeres que deseen participar en la vida político-electoral, para la defensa de sus derechos en el próximo proceso que se avecina.

 

Tags: abogadasAlejandro Javier ZermeñocolaboraciónDefensoras de los DerechoDerechos UniversitariosEscuela de DefensorasmujeresmunicipiosPolítico-Electoralesprogramassan luis potosiTribunal ElectoralUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Del 13 al 15 de octubre, la UASLP encabezará la celebración del Día Mundial del Fotolibro

Del 13 al 15 de octubre, la UASLP encabezará la celebración del Día Mundial del Fotolibro

ADVERTISEMENT

Recommended

Nuevo Comité Ejecutivo de la UAPA visita al rector de la UASLP

Nuevo Comité Ejecutivo de la UAPA visita al rector de la UASLP

5 años ago
En Soledad es tiempo de que gobierne una mujer

En Soledad es tiempo de que gobierne una mujer

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In