• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Más de 17 millones de jóvenes han abandonado Facebook

by Redacción
7 marzo, 2019
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Más de 17 millones de jóvenes han abandonado Facebook
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 17 millones de jóvenesestadounidenses han abandonado Facebooken los últimos dos años en medio de una serie de escándalos de privacidad de datos en la red social.

Los antiguos fanáticos del sitio, con edades entre 12 y 34 años, lo han abandonado a raíz de los informes dañinos, incluida la debacle de Cambridge Analytica.

Los usuarios de Estados Unidos son el mercado más lucrativo para las redes sociales pero se ha convertido en uno de los sectores que más abandonan Facebook.

Un informe de la firma de investigación de mercado Edison Research descubrió que este número de usuarios que abandonan la red social en masa acuden a uno de sus hermanos, Instagram.

El estudio encontró que en 2017, el 67 por ciento de la población total de los Estados Unidos de más de 12 años usaba Facebook pero que esto se ha reducido a 62 por ciento y 61 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente.

Estas cifras promedio equivalen a aproximadamente 172 millones de usuarios actuales, según Edison Research.

Sin embargo, un desglose de los que abandonaron el asediado sitio encontró que el abandono ha sido mucho mayor en los jóvenes.

Los datos revelaron que el 79 por ciento de las personas de Estados Unidos con edades entre 12 y 34 años estaban en Facebook, pero que esto se desplomó hasta el 67 por ciento en 2018 y al 62 por ciento en 2019.

Es decir, al menos 17 millones de personas en este grupo de edad han desactivado sus cuentas.

Pero la red social ha logrado compensar, ligeramente, esta pérdida con un aumento en los usuarios mayores de 55 años. El uso de Facebook para este grupo mayor aumentó del 49 por ciento en 2017 y 2018 al 53 por ciento en 2019.

Redacción

Redacción

Next Post
CJM y SEGE Firman convenio de colaboración para prevenir violencia de género

CJM y SEGE Firman convenio de colaboración para prevenir violencia de género

ADVERTISEMENT

Recommended

Ciberbullying y sexting, de los principales delitos en Internet en San Luis Potosí

Ciberbullying y sexting, de los principales delitos en Internet en San Luis Potosí

6 años ago
Promete SEGE cumplir con los días de trabajo marcados para el ciclo escolar

Promete SEGE cumplir con los días de trabajo marcados para el ciclo escolar

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In