• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Niños no deben pasar más de una hora en un videojuego

by Redacción
15 marzo, 2019
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
Niños no deben pasar más de una hora en un videojuego
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las actividades del XIX Congreso Estatal de Pediatría 2019 “Dr. Raúl Vázquez Compeán”, el médico pediatra Salvador Espinosa Griesse, ofreció la ponencia “El niño y la tecnología: Nuevas recomendaciones” ante un atento público que se dio cita en el teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200)

El pediatra reconoció que el niño y la tecnología, es un tema de moda, importante, que surge como una necesidad, a partir del advenimiento de las tecnologías con el internet de por medio, “se presenta un nuevo impacto ante los niños al tener una exposición frecuente a contenidos no siempre educativos, en la exposición a tiempo, calidad y la forma de distraerse, que ha generado aspectos negativos, quizá en la balanza parecieran ser más que los positivos”.

Espinosa Griesse, explicó que la plática surgió como una idea de ofrecer una serie de recomendaciones que permitan sobre una base científica realizar acciones, desde establecer límites en algunas condiciones, hasta seguir a los niños, paso a paso dentro de su travesía por el ciberespacio.

Y citó algunas recomendaciones, en las que apuntó no es raro encontrarse con adictos pequeños que pasan una cantidad de tiempo frente a una pantalla, Tablet, televisión, computadora, “realmente, en tiempo no debiera ser más allá de una hora y con contenidos completamente didácticos. En mi opinión, dejo la recomendación de Plaza Sésamo con contenido pedagógico, curiosamente este programa nace junto con el internet, en 1969, y sigue vigente en el gusto infantil”.

Señaló otra cuestión relevante en la población infantil, los videojuegos, el tiempo al frente, y la permisibilidad por parte de los padres, “se sabe, por ejemplo, que un videojuego violento se asocia y está demostrado a una correlación de sentimientos agresivos, enfado, aumento en la excitación, actitudes hostiles, y una disminución en los sentimientos de ayuda y empatía”.

Recomendó a los padres de familia conocer el juego o revisar los tutoriales del mismo, haciéndose la pregunta si la intención es que un personaje dañe a otro, si hay consecuencias, “esto ofrecerá una idea de cómo decidir si un videojuego es violento e inadecuado para tu hijo. En cuanto a los tiempos, en la actualidad se sugiere para ese rango de edad que un niño no debiera permanece más de una hora diaria”.

El promedio en Estados Unidos de un niño frente a videojuegos es de siete horas al día y así durante la semana; 30 por ciento lo utiliza con la multitarea, es decir, conectado en la tableta, computadora, televisión, y contestado un mensaje en el celular, Por tal motivo, el especialista hizo un llamado a reducir los tiempos.

“Quizás más que el motivo de consulta sea este motivo, como médico lo exploramos porque a veces para los padres es una condición aceptada y ven normal que el niño pelee en internet o tenga ciertas actitudes. Recordemos que los ojos no ven lo que la mente no sabe”.

Finalmente, el doctor Salvador Espinosa Griesse, afirmó que el tema es cambiante, siendo factible que quizá en algunos años está cuestión se considere como verdades inobjetables, cambien, o se refuercen las recomendaciones. Los avances quizá están sobrepasando a la capacidad de observación que tenemos”.

Redacción

Redacción

Next Post

Inician maestros huelga de hambre

ADVERTISEMENT

Recommended

A la baja contagios de covid-19 en escuelas: SEGE

A la baja contagios de covid-19 en escuelas: SEGE

1 año ago
Ofrecen curso gratuito de “Trastornos Psiquiátricos en niños y adolescentes” en SGS

Ofrecen curso gratuito de “Trastornos Psiquiátricos en niños y adolescentes” en SGS

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In