• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Persiste la venta de refrescos y comida chatarra en las escuelas

by Redacción
20 febrero, 2019
in PORTADA
0
Persiste la venta de refrescos y comida chatarra en las escuelas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Uno de cada tres alumnos tienen obesidad 

*Se ha fracasado en generar condiciones saludables en las escuelas 

El estado mexicano ha fracasado en su intento por generar condiciones saludables en las escuelas, pues en la mayoría persiste la venta de refrescos y bebidas azucaradas y de comida chatarra, y no tienen oferta suficiente de fruta y verdura, acusaron diversas organizaciones civiles, quienes aseguraron que con estas condiciones se viola el derecho de la infancia a un ambiente escolar sano.

Al dar a conocer los resultados de la plataforma Mi Escuela Saludable, tan sólo en lo que va del presente ciclo escolar se han recibido casi cinco mil reportes, provenientes de 4 mil 126 escuelas públicas y privadas, de todos las entidades del país. Estos datos indican presencia de refrescos en 74 por ciento de los casos, venta de comida chatarra en 98 y 75 por ciento aún no cuenta con oferta suficiente de fruta ni verdura.

Aunado a ello, en casi la totalidad de los reportes revela la ausencia de la figura del “Comité de Establecimientos de Consumo Escolar”, que de acuerdo a los lineamientos que regulan la oferta de alimentos y bebidas en las escuelas tiene diversas atribuciones esenciales para el adecuado funcionamiento de esta medida.

Con estos resultados, las organizaciones del Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) denunciaron que existe una violación a los derechos de la infancia al prevalecer un ambiente obesogénico en las escuelas del país, y llamaron a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a detener esta violación a los derechos de la infancia.

En conferencia Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, alertó que la industria de alimentos y bebidas pretende elaborar un acuerdo con la Secretaría de Educación que les permita entrar a las escuelas con el pretexto de promover estilos de vida saludables, cuando esa no es su labor.

Junto con Sandra Mejía, responsable del área de legislación y políticas públicas de la Redim, señaló que estos datos son alarmantes al tener en cuenta que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, uno de cada tres escolares viven con obesidad, pero que esta prevalencia aumenta a 50 por ciento cuando concluyen la educación primaria y, de no hacer nada, uno de cada dos infantes nacido a partir de 2010 desarrollará diabetes.

“El Estado tiene la obligación de cumplir con la regulación de alimento y bebidas en las escuelas, lo cual contribuirá a garantizar el derecho a la salud y a la alimentación, cumpliendo con lo señalado en la Ley General de Educación y la Ley General de Derechos de Niña, Niños y adolescentes”, dijo Sandra Mejía.

Redacción

Redacción

Next Post
Atlético de San Luis ya prepara partido en contra de Potros

Atlético de San Luis ya prepara partido en contra de Potros

ADVERTISEMENT

Recommended

Cómo aplacar tus nervios para un examen

Cómo aplacar tus nervios para un examen

5 años ago
Recorte a estancias infantiles restringe derecho a educación

Quita gobierno subsidio a guarderías para dárselo a los padres

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In