• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

¿Por dónde arranco mi carrera profesional? La herramienta del career roadmap

by Redacción
14 abril, 2018
in FORMACION
0
¿Por dónde arranco mi carrera profesional? La herramienta del career roadmap
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crea tu hoja de ruta profesional y trabaja para ser el mejor profesional en tu campo

  • Career roadmap es una herramienta que nos puede ayudar a ver con mayor claridad nuestra evolución profesional.
  • Esta hoja de ruta te será muy útil para marcarte objetivos y saber el camino que debes realizar para alcanzarlos.
  • Durante tu periodo universitario, ya es un buen momento para que comiences a dar forma a tu plan profesional.

Comenzar nuestra andadura profesional puede ser una situación que nos provoque un poco de vértigo o que no sepamos muy bien ni por donde comenzar, ni las prioridades que debemos tener en cuenta.

Algunas profesiones permiten mayor flexibilidad en el acceso al mundo laboral, sobre todo, por ser un perfil necesario en diferentes sectores y tipos de empresa.

Por otro lado, hay caminos profesionales que están más acotados y una formación específica ya es determinante para el acceso a esos puestos.

De estas dos realidades debemos ser conscientes para tener éxito en la inserción laboral y, ante todo, conocer bien el panorama al que nos enfrentamos y ser eficientes en nuestra evolución.

El primer paso comienza de forma más o menos consciente con la elección de nuestra carrera universitaria y la especialización en la que nos enfocamos.

A partir de este período es un buen momento para comenzar a dar forma a nuestrahoja de ruta profesional, más conocida como career roadmap.

Esta herramienta puede ser determinante para:

  • Fijar nuestras metas profesionales
  • Conocernos mejor a nosotros mismos y ser consciente de nuestras aptitudes
  • Conocer el panorama laboral al que nos enfrentamos
  • Preparar todo lo necesario para acceder a una profesión
  • Evolucionar de forma coherente y eficiente en nuestra carrera profesional.

Aquí tienes los pasos esenciales para dar forma a tu plan profesional

1. Tus credenciales

Crea un currículum y carta de presentación que muestren tus habilidades y tu nivel profesional.

Es el primer paso para dar forma a tu camino profesional.

A partir de la información que puedas incluir y del valor de tus competencias comienza a trabajar en tu perfil y marca personal.

2. Tu perfil profesional

Trabaja en tus debilidades y fortalezas a nivel formativo y profesional.

Evalúa quien eres, qué puedes ofrecer y dónde quieres llegar.

3. Tu marca personal

Construye tu red profesional a través de aplicaciones y redes sociales con un enfoque profesional.

Crea estos espacios para conseguir contactos, acceder a ofertas y construirte una reputación profesional que te convierta en un referente en tu especialización y sector.

4. Tus habilidades

No solo son válidos tus conocimientos y competencias, también la forma en que te comunicas y te enfrentas a un proceso de selección.

Debes aprender a venderte y ser persuasivo, pero siempre de una manera profesional.

Para ello, trabaja con herramientas como el elevator speech y trabaja en crear un discurso contundente y profesional.

5. Asesoramiento y análisis de resultados

Es normal que tu plan no sea efectivo a la primera o que seas rechazado en muchos de los procesos de selección a los que te presentes. Pero esto no es razón para tirar la toalla.

Si ves que no estás consiguiendo los resultados deseados o que te encuentras con más dificultades de las que creías para alcanzar tu profesión ideal: consulta a un experto.

Comienza por hacer un auto análisis de tu evolución y de los pasos que has realizado y dónde te han llevado.

Pide asesoramiento externo y profesional para conocer cuáles son los puntos que debes trabajar, o las competencias que debes reforzar.

Igualmente, trabaja en tus habilidades a la hora de realizar procesos de selección o de aplicar a un ascenso… Quizás debas trabajar tu discurso, tu forma de comunicarte, o la seguridad que transmites a la hora de convencerles de que eres el candidato ideal.

¡Con esfuerzo y dedicación, llegarás donde te propongas!

Redacción

Redacción

Next Post
La forma en que ejerces tu autoridad revela cómo serán tus hijos

La forma en que ejerces tu autoridad revela cómo serán tus hijos

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiante convulsiona por golpes; creían que estaba embrujada

Estudiante convulsiona por golpes; creían que estaba embrujada

9 años ago
Parques Tangamanga sitios de recreación familiar

Parques Tangamanga sitios de recreación familiar

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In