• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Prestar el vientre para concebir un bebé aún es tema tabú entre los mexicanos

by Redacción
28 diciembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Prestar el vientre para concebir un bebé aún es tema tabú entre los mexicanos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción

El prestar el vientre para concebir un bebé son asuntos que no han sido analizados a fondo en el aspecto psicológico destacó el doctor Agustín Zarate Loyola, investigador de la Facultad de Psicología.

Luego de que este 2016 se aprobara una ley de maternidad subrogada, o vientre de alquiler, que permita albergar el embrión humano y sirva para albergar la nueva vida.
El especialista señaló que sí hay un efecto psicológico en las mujeres que prestan su vientre para dicha acción: “Uno de los principales cuestionamientos tiene que ver con cuestiones éticas y morales, ya que en nuestro país no estamos acostumbrados a ver este tipo de escenarios”.

Agregó que una implicación desde el punto de vista psicológico, es que no es lo mismo ser una madre biológica, a ser simplemente una madre gestora: “tiene un impacto tanto para la madre biológica, como para la madre que está esperando el producto y son temas que no se han explorado mucho desde el punto de vista psicológico, cuando menos en nuestro contexto los psicólogos no nos hemos enfrentado a este tipo de escenarios”.
Destacó que, quizá cuando se generalice más esta práctica, se podrán tener elementos y condiciones para visualizar qué está pasando: “hay un impacto que no sabemos cómo vaya a ocurrir, hay muchos cuestionamientos desde el punto de vista político, religioso y social. Y analizar todas las polémicas que despierta; como cuando sucedió la aprobación del aborto en algunos estados y países, generó diversas reacciones y también una serie de implicaciones a los actores que están participando en esta situación”.
Igualmente, el doctor Zarate Loyola mencionó que siempre hay una divergencia en el entorno moral que maneja la sociedad mexicana: “será distinta la forma de pensarlo y concebirlo, ya que es una situación nueva en nuestro país. Hay una serie de variables que no podemos todavía visualizar en este momento”.

Finalmente, explicó que en el caso de la mujer que presta el vientre puede ocurrir un efecto, una consecuencia psicológica: “se supone que si una madre presta su vientre al momento en que nazca el bebé lo entregará, pero el hecho de haberlo tenido con ella por nueve meses sí despierta sentimientos, sensaciones y emociones en la madre, y este es un aspecto importante de analizar”.

Redacción

Redacción

Next Post
Abierta la Convocatoria de apoyos a la investigación científica básica

Abierta la Convocatoria de apoyos a la investigación científica básica

ADVERTISEMENT

Recommended

San Luis es el pionero en ofrecer la maestría en Terapia Infantil

San Luis es el pionero en ofrecer la maestría en Terapia Infantil

8 años ago

Consulta aquí los resultados de examen de admisión a la UASLP; MUCHO ÉXITO¡¡

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In