• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Primordial el trabajo multidisciplinario en investigación

by Redacción
18 diciembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Primordial el trabajo multidisciplinario en investigación
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Investigación de Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene como objetivo la generación de conocimiento que tenga aplicaciones prácticas, señaló en entrevista el doctor Roberto Gonzales Amaro director de este Centro.

Agregó que se busca la generación de nuevos productos médicos, que permitan mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades, y explicó que el Centro de la UASLP, está organizado en cuatro secciones: biotecnología, que está enfocada a la generación de biomateriales, con aplicaciones prácticas y el área de vacunas nuevas.

Dentro de este Centro también se localiza una sección de medicina molecular y traslacional, esto último quiere decir, trasladar los conocimientos derivados de la investigación básica a la prevención y tratamiento de los problemas que se detectan en la clínica. Por lo que está área está enfocada fundamentalmente a la caracterización de nuevos marcadores que permitan hacer un diagnóstico y seguimiento más preciso de diferentes enfermedades inflamatorias crónicas.

La tercera área del Centro, es de microscopia de alta resolución, cuenta con un microscopio electrónico de última generación, que se utiliza tanto para investigación, como para exámenes clínicos de rutina y por último esta la sección de genómica médica, su finalidad es la caracterización de marcadores genéticos que ayuden al seguimiento de diferentes enfermedades.

El doctor Roberto Gonzales Amaro resaltó que a pesar de ser un Centro de reciente creación, ya es sede de programas de posgrado de maestría y doctorado en Ciencias Biomédicas básicas, contando con más de 100 estudiantes.

El investigador y docente universitario apuntó que: “Los objetivos del centro se pueden lograr formando equipos multidisciplinarios de investigación, que trabajen en conjunto, el investigador básico, el intermedio y el clínico que está en contacto con los pacientes”.

 

Indicó que es necesario conjuntar estos conocimientos de la ciencia para el buscar el bienestar de la población, que se pueda observar la inversión que se hace en la ciencia, cristalizada en algo benéfico para la población.

Por último, el doctor explicó que el área de la biomédica es aplicable en todas las áreas del conocimiento de las ciencias experimentales, para buscar vacunas en contra de enfermedades emergentes o resistencia bacteriana.

“Hay bacterias que son resistentes a todos los antibióticos, una manera de abordar ese problema es generar nuevas vacunas que se vuelvan resistentes a esos agentes infecciosos para inmunizar a la población”.

Redacción

Redacción

Next Post
Se gradúan 671 nuevos profesionistas de la Universidad Politécnica

Se gradúan 671 nuevos profesionistas de la Universidad Politécnica

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Se atrevería Usted a realizar la prueba PISA?

9 años ago
Inauguran el VIII Maratón de Lectura.

Inauguran el VIII Maratón de Lectura.

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In