• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Profesor Tec gana primer lugar en concurso mundial de diseño escénico

by Redacción
13 septiembre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Profesor Tec gana primer lugar en concurso mundial de diseño escénico
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vladimir Maislin, profesor de educación artística Tec de Monterrey campus Ciudad de México obtuvo el primer lugar en Diseño de Espacio en World Stage Design 2022 (WSD 2022)  en la categoría profesional.

El comité organizador del WSD 2022 nombró ganador al profesor Tec por su proyecto “Altar de Altares”. Su trabajó sobresalió de entre 158 diseños postulados, que presentaron 128 diseñadores de 35 países diferentes.

En 2019, el proyecto “Altar de Altares» fue elegido entre 280 propuestas en el ámbito nacional como Ofrenda Monumental del Día de Muertos del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

“Fue un trabajo titánico en el que colaboraron muchas personas en la construcción de la Ofrenda Monumental, aproximadamente durante un mes”, dijo Maislin a CONECTA.

Olimpiadas del diseño Escénico

Al concurso de World Stage Design se le considera como las olimpiadas del diseño escénico, ya que se realiza cada 4 años en sedes intercontinentales donde se exponen y compiten proyectos artísticos de la más alta calidad.

Se considera como la primera y única exposición basada en diseñadores que muestra y celebra el diseño de actuación de diseñadores individuales.

La quinta edición del World Stage Design se celebró en Calgary, Canadá´, del 6 al 16 de agosto de 2022, con la Universidad de Calgary como institución anfitriona.

La categoría “Diseño de Espacio” galardona a los artistas cuyas obras trascienden las nociones convencionales del diseño escenográfico.

En la exhibición del proyecto, el profesor Maislin colaboró con estudiantes del Tec Ciudad de México, en la cual destacó la participación del estudiante de la Lic. en Arte Digital, Alejandro Gloria, como Animation Artist. 

“Colaborar en el video de exhibición me dio una perspectiva sobre cómo es un trabajo profesional real, además de que enfrenté el reto de plasmar en él lo mejor posible la visión del profesor”, mencionó Alejandro Gloria.

Sobre el proyecto: Altar de Altares

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México, aunque se podría considerar mucho más que una celebración, es una constelación de tradiciones que manifiestan una diversidad de identidades culturales, dijo el profesor.

“Altar de Altares” fue una Ofrenda Monumental de 10 mil metros cuadrados, ubicada el Zócalo capitalino, que constaba de 4 altares de gran escala originarios de los pueblos: Yaqui, Maya, Huasteco y Purépecha.

A palabras del profesor del departamento de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), quería crear una experiencia que generara conocimiento y reactivara la memoria en un espacio con gran valor histórico, como lo es el Zócalo.

Visto desde arriba se aprecia la forma de una “cruz”, que simboliza los “4 rumbos” basado en códices mexicas. También se colocaron 4 esculturas, que representaban las principales moradas de los muertos del imaginario azteca.

La ofrenda incluía senderos de 7 niveles que conducían a los altares, en cada uno se construyó una narrativa, con imágenes, objetos, olores y sabores, y se contó la historia de vida de una persona y la historia milenaria de un pueblo.

Tags: TECNOLOGICO DE MONTERREYUniversidad de Calgary
Redacción

Redacción

Next Post
A la basura, tiran libros de texto a un costado de la escuela primaria Ferrocarriles Nacionales

A la basura, tiran libros de texto a un costado de la escuela primaria Ferrocarriles Nacionales

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP inaugura segunda etapa de crecimiento del Campus Pedregal en SLP

UASLP inaugura segunda etapa de crecimiento del Campus Pedregal en SLP

5 años ago
Terapia EMDR sana la impresión de padecer cáncer

Terapia EMDR sana la impresión de padecer cáncer

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In