• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Próximo 21 de noviembre Sesión Especial para Parlamento de Niñas y Niños 2017

by Redacción
17 noviembre, 2017
in PORTADA
0
Próximo 21 de noviembre Sesión Especial para Parlamento de Niñas y Niños 2017
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo martes 21 de noviembre, la LXI Legislatura del Congreso del Estado llevará a cabo el Parlamento de las Niñas y los Niños 2017, en Sesión Especial.

El diputado Ricardo García Melo, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, explicó que objetivo de este evento, es fomentar la participación política y ciudadana y  tener un contacto directo con los niños potosinos para escuchar sus propuestas, necesidades y sugerencias, que permitan fortalecer el trabajo legislativo para atender a la solución de la problemática estatal, y contribuir a que el país aspire a mayores oportunidades de desarrollo.

Explicó que en este Parlamento participarán 27 niñas y niños que fungirán como parlamentarios infantiles, y que participaron en una convocatoria para su elección, actividad en la que se tuvo el apoyo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); y Consejo Estatal Electoral en coordinación (CEEPAC).

El delegado de CONAFE, Crisógono Sánchez Lara, agradeció el hecho de que en esta ocasión se dio prioridad a la participación de los niños estudiantes de esta institución, para que puedan participar en el desarrollo de estas actividades y que puedan conocer el trabajo que realiza el Poder Legislativo y participar con sus propuestas en temas como: derechos de los niños, igualdad, adicciones, violencia familiar o mejora en su comunidad.

Los niños que participarán son:

Por el Distrito 1: Santiago González Rodríguez de Charcas; y, Jennifer Noemí Montoya Rosales de Vanegas.

Distrito 2: Carlos Zapata Zúñiga de Guadalcazar; y Blanca Julissa Espinoza Sánchez de Villa de Arista.

Distrito 3: Julissa Segura López de Villa de Reyes y Laura Lizbeth Torres Vega de Santa María del Río.

Distrito 4: Mariana Lucía Bautista Maciel de Santo Domingo y Abril Aviayne Ramírez Hernández de Mexquitic de Carmona.

Distrito 5: Yareli Lizbeth García Martínez y Karina Itzel Castillo Castillo de San Luis Potosí.

Distrito 6: Leticia Yamileth Flores Tovar.

Distrito 7: Gerardo Samuel Espinoza Mora.

Distrito 8: Yuridia Monserrat Soto Trujillo de Moctezuma y Fabiola Sánchez Delgado de Villa de Arriaga.

Distrito 9: María Fernanda Hernández López de Cerro de san Pedro.

Distrito 10: Ángel Leonel Escamilla Martínez de Lagunillas, y Luis Armando Olvera Rangel de San Ciro de Acosta.

Distrito 11: Jonathan Miranda Castillo de Rayón; y Yoselin Becerra Nájera de Ciudad del Maíz.

Distrito 12: José Manuel Iglesias Durán y Yessica Hernández Ortiz, de Ciudad Valles.

Distrito 13: Luz Xitlali González Martínez de Tamuín; y, Juliana Rodríguez Aguilar de San Vicente.

Distrito 14: Ana Sofía Cazares Ledezma de Xilitla; y Nadia Paola Navarro Medina de Tancanhuitz.

Distrito 15: Jhoseline Hernández Vidal de San Martín Chalchicuautla; y Jesús Yair Rubio Eucario de Matlapa.

La diputada Guillermina Morquecho Pazzi señaló que las actividades iniciarán desde el lunes 20 de noviembre con su llegada a San Luis Potosí, donde participarán en una capacitación y recorrido sobre las actividades del Congreso del Estado.

Además, se les hará entrega de sus cartas de acreditación como parlamentaristas por parte del CEEPAC, y realizarán un recorrido turístico por el centro histórico, terminando el día con una cena en el hotel sede.

Posteriormente, el martes 21 se dará inicio a los trabajos del Parlamento de las Niñas y los Niños 2017 en el pleno del Congreso del Estado a partir de las 10:00 horas.

Redacción

Redacción

Next Post
Licenciatura en Criminología-UASLP, parte del sistema teórico práctico

Licenciatura en Criminología-UASLP, parte del sistema teórico práctico

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP recibe a estudiante Brasileña que investiga aspectos del sueño

UASLP recibe a estudiante Brasileña que investiga aspectos del sueño

5 años ago
La UASLP tendrá Foro ambiental San Luis 2017

La UASLP tendrá Foro ambiental San Luis 2017

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In