ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, octubre 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home NACIONALES

Rectora de la BUAP expulsa a estudiantes críticos a la nueva Ley Orgánica

by Redacción
17 julio, 2023
in NACIONALES
0
Rectora de la BUAP expulsa a estudiantes críticos a la nueva Ley Orgánica
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Consejo Universitario de la BUAP aprobó reforma con encuestas aplicadas sólo al 44.7% del padrón de estudiantes.
Rectora de la BUAP interrumpe formación académica a estudiantes críticos de la reforma de ley de a BUAP aún sin consenso estudiantil.

A poco más de un mes de que se aprobó la nueva Ley Orgánica de la BUAP, la institución pública más representativa de Puebla, los estudiantes que abiertamente manifestaron su rechazo a dicha normativa fueron dados de baja de sus carreras.

Mediante un video difundido en redes sociales, Andrea Ortiz, de la Facultad de Ingeniería Química, y Rafael Hernández Ángeles, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, revelaron que ya no se les permitió continuar con su formación académica. Ambos integran el Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública en la BUAP, cuya finalidad es dar a conocer las irregularidades o anomalías que acontecen al interior de la institución.

«Ambos hemos sido notificados de nuestra baja de la institución; hace meses que distintos compañeros han sido criminalizados, hostigados e intimidados en aras de dejar de organizarse», expresa Andrea en el video. «Queremos hacer un llamado a las personas que pudieran encontrase en nuestra misma situación y contactarse con nosotros para poder organizarnos y hacer valer nuestro derecho de una educacion pública y de calidad», manifestó Rafael.

Con base en datos oficiales de la propia BUAP, emitidos a finales de mayo, la encuesta relacionada con las modificaciones a la Ley Orgánica fue aplicada al 44.7 por ciento del padrón de estudiantes, así como de docentes y administrativos. Ello significa que 6 de cada 10 alumnas o alumnos no se enteraron o no estuvieron interesados en leer el documento diseñado por la máxima casa de estudios de Puebla.

A pesar de lo anterior, el Consejo Universitario de la BUAP, que es la máxima autoridad de la institución, dio luz verde a la reforma para enviarla al Congreso del Estado, en donde se aprobó por mayoría de votos el pasado 8 de junio.

Desde antes de esa fecha, los integrantes del frente han realizado asambleas informativas para exponer el caso. Igualmente, se han acercado con políticos locales y federales para pedir su respaldo. Dentro del segundo grupo, se encuentra Gerardo Fernández Noroña, diputado con licencia del PT, que escuchó a los jóvenes en su visita a Puebla hace algunas semanas. De acuerdo con la versión de ellos, la reforma a la Ley Orgánica de la BUAP no fue leída por varios de los diputados poblanos, sugiriendo que solo la aprobaron por «consigna», es decir, sin tener real conocimiento de la misma.

Por otro lado, en una entrevista concedida a este reportero, manifestaron que la institución poco a poco ha ido privatizando sus servicios, pues espacios como la alberca o el gimnasio sólo pueden ser ocupados a cambio de una cuota de 15 y 20 pesos diarios, respectivamente. Asimismo, condenaron que la rectora de la BUAP, la maestra Lilia Cedillo Ramírez, haya anunciado con «bombo y platillo» la construcción de un nuevo campus en sinergia con el gobierno estatal, pero no atienda las carencias básicas que tienen distintas unidades académicas, entre éstas, falta de papel y agua en los sanitarios.

En su momento, la BUAP destacó que las nuevas reformas a su normativa están a la par de la progresividad de los derechos humanos y la perspectiva de género.  Del mismo modo, fuentes hemerográficas resaltan la eliminación de la edad máxima para contender por la rectoría, la cual era de 65 años, alegando que esto frenaba las aspiraciones de investigadores con una amplia trayectoria.

Tags: Ley OrgánicaSEP
https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
RECONOCE ESTADO A LOS 222 NUEVOS MAESTROS Y MAESTRAS EGRESADOS DE LA NORMAL

RECONOCE ESTADO A LOS 222 NUEVOS MAESTROS Y MAESTRAS EGRESADOS DE LA NORMAL

ADVERTISEMENT

Recommended

Estas son las fechas del próximo megapuente de noviembre

Estas son las fechas del próximo megapuente de noviembre

11 meses ago
UASLP y SEDARH firman convenio con la Universidad de California en apoyo al campo potosino

UASLP y SEDARH firman convenio con la Universidad de California en apoyo al campo potosino

5 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In