• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Reforma educativa no debe cancelarse en su totalidad: Gallardo Cardona

by Redacción
6 julio, 2022
in EDUCAPSULAS
0
Reforma educativa no debe cancelarse en su totalidad: Gallardo Cardona
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El coordinador de los diputados del PRD, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que la reforma educativa no se debe eliminar en su totalidad y se pronunció por mantener los aspectos relacionados con la capacitación y la evaluación de los maestros.

“La reforma educativa (de 2012-2013) debe ser derogada, pero no en su totalidad, pues la capacitación a los maestros debe seguir para que haya actualización… así como la evaluación a los profesores”, agregó en declaraciones a la prensa.

A pregunta expresa sobre declaraciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar la reforma educativa, Gallardo Cardona señaló que respeta esa decisión, pero “hicimos una contrapropuesta que está en la agenda legislativa”.

Apuntó que la capacitación de los maestros “debe seguir para que haya actualización y vaya de acuerdo a los nuevos tiempos” y se pronunció por que “sigan las evaluaciones de los profesores, sin que ello sea pretexto para bajar sueldos o eliminar plazas”.

El líder parlamentario también fue cuestionado sobre la petición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), para que se invalide la Ley de Seguridad Interior y Gallardo Cardona respondió que se trata de una ley “que se legisló al vapor”.

“No estamos de acuerdo con esa ley, sobre la cual vamos a hacer nuestras observaciones”, añadió.

La Ley de Seguridad Interior, aprobada en San Lázaro el 15 de diciembre de 2017, regula la participación de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado.

Ayer lunes, con el argumento de que el Congreso de la Unión no estaba facultado para expedirla, la CNDH solicitó a la SCJN invalidarla en su totalidad.

Redacción

Redacción

Next Post
Proponen que alumnos participen en las decisiones que toman los diputados

Proponen que alumnos participen en las decisiones que toman los diputados

ADVERTISEMENT

Recommended

Benefician a 65 mil estudiantes de escasos recursos

Benefician a 65 mil estudiantes de escasos recursos

5 años ago
Se acabaron los descansos el último viernes de cada mes, pero habrá ‘megapuentes’

Se acabaron los descansos el último viernes de cada mes, pero habrá ‘megapuentes’

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In