• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Registra SLP, 2 mil 382 escuelas en clases presenciales

by Redacción
11 junio, 2021
in PORTADA
0
Registra SLP, 2 mil 382 escuelas en clases presenciales
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Secretario de Educación estatal Joel Ramírez Díaz, informó que durante esta primera semana se han registrado mil escuelas más, por lo que el día de hoy ya trabajan 2 mil 382 escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior lo que representa un 26.6 por ciento del total de escuelas del estado, en las cuales se atienden un total de 77 mil 578 alumnos.

“En esta primera semana no tuvimos reportes de incidencias o problemas, aunque estamos conscientes de que puede presentarse alguna incidencia y estamos atentos a ello a través de la estructura educativa, pero en general podemos decir que el balance es positivo y hasta el momento no se han reportado casos de COVID 19 en el Estado, además es de destacarse el incremento que tuvimos en comparación con el arranque de la estrategia”.

El titular de SEGE reiteró que en los planteles se aplican los tres filtros de corresponsabilidad que son: el filtro de casa en el que las familias presentaron el primer día de clases, una carta compromiso firmada, en el cual manifestaron su compromiso de revisar e informar sobre la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria.

Adicionalmente, un filtro en la entrada de la escuela: en el que se recaba la Carta compromiso de corresponsabilidad, se revisa que todas y todos los estudiantes y personas que ingresen a la escuela no presenten síntomas de enfermedades respiratorias, porten el cubre bocas y lo hagan de manera correcta, además se monitorea que todo el alumnado y todas las personas que asistan a la escuela, se laven las manos con agua y jabón.

Otros más a la entrada al salón de clases, este filtro tiene la finalidad de reforzar las acciones del filtro en la entrada de la escuela para identificar la presencia de síntomas de enfermedad respiratoria en las alumnas o alumnos, así como del personal durante la jornada escolar, cuidar que se cumpla la sana distancia entre alumnos y vigilar el uso correcto y permanente del cubre bocas.

“Las escuelas que visitamos han mostrado un gran compromiso por parte de padres, madres de familia, docentes y alumnos, creemos que es posible seguir avanzando y aprendiendo de este ejercicio, que recordemos es voluntario y que nos brindará un gran aprendizaje para mejorar los aspectos que se requieran”.

La Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, mencionó que en este Sistema se ha dado un seguimiento a través de la estructura educativa, en el cual las supervisiones han acompañado a los Directores de las instituciones que hasta el día de hoy están trabajando de manera presencial, “esta estrategia que se planteó para poder activar el trabajo docente está dando resultados, estamos viendo una participación eficiente y muy considerable de padres de familia, pero también de los docentes quienes están atendiendo a los niños, niñas y jóvenes con apoyo socioemocional y rezago educativo”. Ramírez Díaz agregó que además se están aplicando las nueve intervenciones de la Secretaria de Educación Pública que son: Comités Participativos de Salud Escolar, acceso a agua y jabón, cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo, cubre bocas obligatorio, sana distancia, optimizar el uso de espacios abiertos, suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones, detección temprana y apoyo socioemocional para docentes y estudiantes, finalizó

Tags: Alumnosclases presencialesEducación Básicamedia superiorPadres de FamiliaSEGE
Redacción

Redacción

Next Post

Cobach SLP, gana 3er lugar nacional en torneo de matemáticas

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP informa requisitos para regresar a clases presenciales

SLP podría regresar a clases presenciales por semáforo amarillo: SEGE

2 años ago
El arte de gobernar

Por un mendrugo de pan

6 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In