• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Regresa estudiante de UNAM tras estancia en la Nasa

by Redacción
6 septiembre, 2017
in FORMACION
0
Regresa estudiante de UNAM tras estancia en la Nasa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Aunque de niña quería estudiar derecho para ayudar a las personas, fueron la saga cinematográfica de Star Trek: Viaje a las Estrellas– y la ciencia ficción espacial las que marcaron a Regina Apodaca Moreno el rumbo hacia el estudio de la física, y convertirse, en un futuro, en una ingeniero aeroespacial.

Hoy, la joven de 22 años, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), está de regreso en México, luego de una estancia de cuatro meses en Estados Unidos en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estado (NASA, por sus siglas en inglés), donde participó en el diseño del prototipo de un helicóptero que volara sobre Marte, en una misión planeada para el año 2020.

Este podría ser el primer vehículo en despegar y aterrizar (amartizar) varias veces fuera de la Tierra, dice Regina, quien cursa actualmente el octavo semestre de la licenciatura en Física, con una tesis que versa precisamente sobre su proyecto desarrollado en el Centro de Investigación Ames de la NASA, en Silicon Valley, California.

Explica que la atmósfera de Marte es tan “delgada” –la presión de la atmósfera del planeta rojo solo representa el 1 por ciento de la presión terrestre– que hacer volar un helicóptero no es tan sencillo como en nuestro planeta, pero sí es posible.

Dice que una característica, entre muchas otras, es que el helicóptero marciano debe ser extraordinariamente ligero, también para no levantar la arena existente en ese planeta, y que pudiera afectar el movimiento de Mars rover, que es un vehículo motorizado que se desplaza por la superficie de Marte, y con el que el aparato volador haría pareja.

De acuerdo al proyecto de la NASA, el próximo Mars rover está programado para enviarse a Marte en el año 2020, y se prevé que esté equipado precisamente con un pequeño helicóptero –que operaría como un dron con cámara instalada–, que volaría por delante del rover, a fin de anticipar problemas u obstáculos en sus recorridos.

Además, señala en entrevista la estudiante universitaria, servirá para revisar puntos de interés y ayudar a los ingenieros en la Tierra a planificar las mejores rutas de exploración del vehículo motorizado.

Regina narra que su experiencia en la NASA, con el programa internacional de estudiantes internos que tiene la agencia, tardó año y medio en poder concretarse, pero dice que bien valió la pena, alentada siempre por varios de sus profesores en la Facultad de Ciencias.

Ya cada vez más cerca de graduarse, la estudiante universitaria adelanta sus planes de presentar solicitudes para cursar un posgrado en el extranjero, pues sí deseo es estudiar ingeniería aeroespacial o instrumentación astronómica.

Redacción

Redacción

Next Post
Se llevo a cabo la Jornada de la salud en Plaza Fundadores para prevenir enfermedades entre estudiantes

Se llevo a cabo la Jornada de la salud en Plaza Fundadores para prevenir enfermedades entre estudiantes

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos del Cobach compiten en prueba nacional de robótica

Alumnos del Cobach compiten en prueba nacional de robótica

5 años ago
Participan 4 mil docentes en la evaluación para ingreso a educación básica

Participan 4 mil docentes en la evaluación para ingreso a educación básica

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In