• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Se revisaron avances educativos en la tercera reunión regional Noreste

by Redacción
28 noviembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Se revisaron avances educativos en la tercera reunión regional Noreste
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • ·         Participaron gobernadores y autoridades educativas de 5 estados

En la Tercera Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Noreste, donde los gobernadores y autoridades educativas de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Durango se reunieron con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se revisaron los avances del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, Escuela al Centro, Escuelas al Cien, Educación para Adultos y la plataforma @prende 2.0.

Lo anterior lo dio a conocer Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado, quien explicó que al firmar el Acuerdo de Monterrey, los gobernadores y autoridades asistentes se comprometieron además a impulsar la plataforma @prende 2.0, la cual busca desarrollar habilidades y competencias digitales de estudiantes de educación básica en donde una primera etapa participaran 3 mil escuelas en todo el país.

Entrevistado al respecto, explicó: “el secretario Nuño lo anunció hace alrededor de 10 días, es una estrategia destinada a que estas 3 mil escuelas cuenten con equipos de computación y conexión estable a Internet, como parte de la estrategia de inclusión digital escolar y alfabetización y se pretende que tengan con 20 o 30 dispositivos cada una, que funcionarán a través del programa México Conectado”.

Finalmente, el titular de la dependencia explicó que uno de los componentes de @prende 2.0 es la plataforma con recursos para los maestros,  ya  se puede acceder a ella y está a disposición de todo el público y que actualmente se realiza una valoración de todas las regiones del país con base a la conectividad, de lo cual dependerá cuántos planteles potosinos participarán en esta primera etapa del programa.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes de SLP participan en concurso nacional de robótica

Estudiantes de SLP participan en concurso nacional de robótica

ADVERTISEMENT

Recommended

Juegos Finitos

Juegos Finitos *El Mar y sus Pescaditos

9 años ago
UASLP es sede de la LXI Asamblea Nacional de ANFECA

UASLP es sede de la LXI Asamblea Nacional de ANFECA

5 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In