• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

SEP acuerda modelo híbrido para nuevo ciclo escolar: marca 9 medidas

by Redacción
23 julio, 2020
in PORTADA
0
SEP acuerda modelo híbrido para nuevo ciclo escolar: marca 9 medidas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció que una vez que el semáforo sanitario lo permita el modelo del próximo ciclo escolar se tornará híbrido, esto es, combinará la asistencia alternada de los niños a las escuelas con la educación en línea. Vía un comunicado se informó que de manera virtual, al instalar la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el secretario Esteban Moctezuma Barragán, indicó que acordó con los gobiernos de los estados que el inicio será de forma virtual y reactivarán la estrategia «Aprende en Casa».

Lo que se sabe: Al instalarse el Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), para detallar las estrategias respectivas, se subrayó que el regreso a clases será únicamente cuando el semáforo se encuentre en verde.

El 10 de agosto inician  los cursos remediales para estudiantes con base en el año previo que cursaban.

A tomar en cuenta. Se tienen en consideración nueve medidas para el regreso a clases:

  • La activación de los Comités Participativos de Salud Escolar.
  • Garantizar el acceso a agua y jabón en las escuelas.
  • El cuidado de maestras y maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo
  • Uso general y adecuado de cubrebocas en todos los planteles.
  • La sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.
  • Maximizar el uso de los espacios abiertos: mientras más se utilicen en las escuelas es mejor.
  • Suspensión de cualquier tipo de ceremoniasque generen congregaciones en la escuela.
  • Detección temprana: con un solo enfermo en la escuela tendría que cerrar 15 días.
  • Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes
Redacción

Redacción

Next Post
Subcomité Covid-19 de UASLP expone lineamientos para examen de admisión

Subcomité Covid-19 de UASLP expone lineamientos para examen de admisión

ADVERTISEMENT

Recommended

La UASLP abre la convocatoria para participar en la Muestra de Cortometrajes Potosinos

La UASLP abre la convocatoria para participar en la Muestra de Cortometrajes Potosinos

2 años ago
Abierta la Convocatoria de apoyos a la investigación científica básica

Abierta la Convocatoria de apoyos a la investigación científica básica

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In