ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

SEP: cómo funciona Google Classroom, la herramienta con la que coordinarán clases en las zonas más alejadas del país

by Redacción
13 agosto, 2020
in EDUCAPSULAS
0
SEP: cómo funciona Google Classroom, la herramienta con la que coordinarán clases en las zonas más alejadas del país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de la contingencia sanitaria que vive el país a causa del COVID-19, cerca de 301,000 alumnos que viven en las zonas más alejadas y marginadas del país podrán tomar clases a distancia, con apoyo de los llamados promotores de la educación, además de que todos los estudiantes tendrán su propia cuenta de Google Classroom.

Durante la conferencia vespertina de la SEP, Cuauhtémoc Sánchez Osio, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), explicó que la captura de los trabajos que los pequeños deben subir a la plataforma la realizarán los líderes para la Educación Comunitaria (LEC), quienes realizarán visitas constantes a las comunidades.

Equipados con sus propios aparatos electrónicos, los LEC manejarán las cuentas de los infantes, ya que éstos no tienen acceso a internet, además apoyarán en todo momento las tareas que deban hacer, con el objetivo de llevar un avance de cada alumno.

Aquellos que quieran ocupar Google Classroom podrán identificarse con una cuenta de Google o Gmail que deberán crear.

Luego tendrán que ingresar a la página de internet classroom.google.com, donde se comprueba de primera vez la cuenta con la que se identifica el interesado, con click en continuar.

 A continuación, pulsar el botón + que se ubica en la parte superior derecha donde se podrá seleccionar la clase ya creada o crear una nueva. En caso de anotar una se pedirá la dirección de URL de la clase asignada por el profesor.

Al ingresar hay varias pestañas que ayudarán al estudiante a llevar una coordinación y organización de sus tareas y trabajos.

 También se podrán adjuntar archivos a través de un enlace, desde un aparato móvil, o por medio de Google Drive, así como subir videos de YouTube.

Con Google Classroom los estudiantes pueden compartir las tareas solicitadas por el maestro a través de internet.

Los LEC acompañarán en sus clases a los pequeños a través de los celulares, para al menos el 30% de los hogares que cuenten con dicho aparato tecnológico.

Sin embargo, para los que no tengan acceso a la telefonía, entonces realizarán visitas presenciales dos veces por semana siguiendo todos los protocolos de salud recomendados para ello.

 En las comunidades donde los estudiantes cuentan con una televisión para seguir sus clases a distancia, los docentes realizarán una visita a la semana para coordinar sus ejercicios.

Conafe reiteró que tanto alumnos, líderes para la educación, académicos de acompañamiento, así como coordinadores de zona tendrán su propia cuenta de Google Classroom.

 La Conafe anunció que el aprendizaje será por medio de los cuadernillos de trabajo, libros de texto, acompañado por los líderes de educación comunitaria, que enviarán a las zonas de alta marginación.

Sánchez Osio anticipó que durante el próximo mes de septiembre entregarán uniformes, equipo deportivo, libros de literatura, materiales para el aula y bocinas.

Agregó que hay al menos 32,000 escuelas en comunidades de alta marginación, donde no existe educación de carácter regular en más de 40,000 comunidades que atiende Conafe.

Los alumnos comenzarán sus clases a distancia a partir del próximo 24 de agosto cuando arranca el ciclo escolar 2020-2021

Tags: AguascalientesConafeCOVID 19Google Classroomsan luis potosiSEGESEPUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
Inscripción o entrega de libros de texto gratuitos no debe ser condicionada a pago de aportaciones voluntarias de padres de familia: JRD

Inscripción o entrega de libros de texto gratuitos no debe ser condicionada a pago de aportaciones voluntarias de padres de familia: JRD

ADVERTISEMENT

Recommended

Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021, UASLP invita a participar en la Feria Nacional del Libro

Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021, UASLP invita a participar en la Feria Nacional del Libro

2 años ago
SEP publica calendarios escolares para el ciclo 2023-2024

SEP publica calendarios escolares para el ciclo 2023-2024

3 meses ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In