• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

SLP, entre los 10 mejores estados del país en aplicación de recursos de escuelas al CIEN

by Redacción
29 junio, 2018
in EDUCAPSULAS
0
SLP, entre los 10 mejores estados del país en aplicación de recursos de escuelas al CIEN
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El mejor en la región Noreste, conformada por: SLP, Durango, Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas.

*Se destinaron mil 207 mdp para mejora de la infraestructura física educativa.

 

“SLP, se encuentra entre los 10 mejores Estados del país en aplicación de recursos del programa escuelas al CIEN y el mejor en la región Noreste integrada por los estados de SLP, Durango, Coahuila, Nuevo león y Tamaulipas, dio a conocer Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) de la Secretaría de Educación Pública, entrevistado en el marco de la Reunión del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa “Escuelas al CIEN”, Región II Noreste, de la cual nuestro Estado fue sede.

Gutiérrez de la Garza dijo que esta es la última reunión regional que se realiza para revisar el avance del Programa Escuelas al CIEN, y que se eligió como sede a SLP, pues en cada reunión se elige al estado que tiene la mejor eficiencia en la ejecución de recursos (más de mil 200 millones de pesos para SLP) de este fondo de inversión para infraestructura educativa y se realizan con la intención de que transmitan a los demás estados cuál ha sido la experiencia que se ha tenido con dicho programa y cómo han avanzado.

“Esta mejora en la infraestructura es parte de la Reforma Educativa en la que debemos tener mejores maestros, más capacitados, mejores planes de estudio y obviamente mejores escuelas; en este momento en ejecución se tienen 655 planteles educativos en el Estado de San Luis potosí, con 370 obras terminadas”, agregó.

El funcionario federal consideró que San Luis Potosí tiene una característica que ha sido un ejemplo para el INIFED junto con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), porque una gran cantidad del recurso ha sido dirigido a la región Huasteca, en donde se tienen las mayores necesidades y una gran cantidad de comunidades indígenas, de las cuales ha sido posible mejorar sus planteles e incidir efectivamente en alcanzar una educación de calidad; “el referente de dignificación más importante que puedan tener es precisamente su plantel, porque muchas veces está en mejores condiciones que en las que viven”, finalizó.

Redacción

Redacción

Next Post
Alumno de Cobach gana medalla de oro en Olimpiada de Historia

Alumno de Cobach gana medalla de oro en Olimpiada de Historia

ADVERTISEMENT

Recommended

La profesión docente en el siglo XXI. ¿Motivos y valores?

El desafío del mundo actual y la educación.

9 años ago

El youtuber mas popular de las matemáticas, llega a San Luis Potosí

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In