• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Sufren violencia escolar, mujeres menores de 15 años

by Redacción
27 febrero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Sufren violencia escolar, mujeres menores de 15 años
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En San Luis Potosí, durante los últimos 6 años, un 21.2 % de mujeres menores de 15 años sufrieron algún tipo de violencia en el ámbito escolar, esto de acuerdo a los resultados recientemente dados a conocer de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, (ENDIREH 2016), dentro de la cual San Luis Potosí destaca como de los de menor incidencia en el rubro, toda vez que los indicadores nacionales ascienden a un promedio del 25.3 %.
De ese total de afectadas de todo el país, tan sólo en el último año, ha vivido algún tipo de violencia en un porcentaje del 17.4 por ciento. Por lo que se refiere a violencia física a lo largo de su vida en un 16.6 %, y un 6.3 por ciento en el último año; han sufrido violencia sexual en 10.9 % desde siempre, y 10.7 % en los últimos 12 meses; en tanto que han sufrido violencia emocional un 10.4 % durante toda su vida, y 7.8 % en el último año.
Para establecer el grado de violencia en lo general, en todo el país, se establecieron 5 rangos, siendo el más bajo el del 16.2 % al 19.4 %, donde se ubicaron los Estados de Chiapas, Tamaulipas; Nuevo León; Tabasco y Campeche.
En el siguiente rango de 19.5 a 21.9, se encuentra nuestro Estado, con sólo 22.1 puntos porcentuales, acompañado por estados como Baja California Sur, Sinaloa y Tlaxcala, entre otros Estados.
Por lo que hace a Estados con mayor violencia en el ámbito escolar, se ubican Querétaro, Jalisco, y Ciudad de México, con 32.5; 32.2; y 30.6 puntos porcentuales, respectivamente.
Y en cuanto a los causantes de esas agresiones, en primer término, se identifica a compañeros, en un 47.1 %; compañeras en un 16.6 %; maestro 11 %; personas desconocidas de la escuela 14 %; otras personas de la escuela 6.5 %; maestra 1.4 %; trabajador de la escuela 2. 2 %; director 0.9 %; y trabajadora de la escuela 0.3 %.
El estudio reúne, además, datos sobre los lugares donde se registra la violencia en el ámbito escolar, siendo la propia escuela la de mayor porcentaje, con 74. 3 puntos porcentuales; la calle, parque o lugar público cercano a la escuela le siegue con 15. 9 puntos porcentuales; y en menor medida el transporte público; una casa particular u otros lugares, con 1.8, 1.5 y 0.8 puntos porcentuales, respectivamente
Redacción

Redacción

Next Post
Aumenta 45% el ingreso de estudiantes municipales a universidades publicas

Aumenta 45% el ingreso de estudiantes municipales a universidades publicas

ADVERTISEMENT

Recommended

Conoce a los nuevos directores de facultades y escuelas de la UASLP

Conoce a los nuevos directores de facultades y escuelas de la UASLP

3 años ago
En la UASLP, II Congreso Internacional de Documentación Fotográfica

En la UASLP, II Congreso Internacional de Documentación Fotográfica

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In