• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Teorías de conspiración han coartado los procesos de salud pública: Catedrático de la UASLP

by Redacción
11 agosto, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Teorías de conspiración han coartado los procesos de salud pública: Catedrático de la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las teorías de conspiración son sociales y comunicacionales, que han coartado los procesos de medidas de salud pública que se implementan: Dr. Gad Gamed Zavala, catedrático de la Facultad de Medicina de la UASLP.

En entrevista, habló sobre las teorías de conspiración contra las medidas preventivas por el Covid-19 y las “fake news” que circulan en medios, explicó: “Las teorías de conspiración son un tema muy complejo y lo abordamos a raíz de un artículo titulado “Covid-19 y teorías de conspiración 5G”; este artículo fue publicado por “Journal Medical Internet Research”.

“Este artículo fue publicado en diciembre de 2019, en donde se corrieron memes en Reino Unido, en referencia a que la Tecnología 5G transmitía el virus del Covid.

Esto llevó a que ciudadanos quemaran torres de 5G en Reino Unido. Y esta parte, si la pasamos a nuestro país y a nuestra ciudad, también ha traído varias complejidades”.

Habló también sobre el significado del Covid-19, pero el significante de esa palabra varía entre las personas, “a la mejor a mí me significa la pandemia si un familiar ya se contagió. Estas teorías de conspiración principalmente son sociales y comunicacionales, han coartado los procesos de medidas de salud pública que se implementan”.

Expuso que “hablando de estas teorías, tenemos dificultades que las seguimos viviendo; los ciudadanos no permiten, por ejemplo, que se les ponga un termómetro a distancia para tomar la temperatura, por aquello de una supuesta muerte neuronal, entre otras. Y lamentablemente este tipo de situaciones, aunque parezcan broma, están coartando los filtros sanitarios, los módulos Covid-19, entre otros”.

Estas situaciones que ya han sido analizadas científicamente hablando, en el ámbito médico, político social, “ha impactado en que algunos sectores de la sociedad se crean este tipo de noticias”.

Sobre la política que se acaba de aplicar en la ciudad de San Luis Potosí, que es el uso obligatorio de cubrebocas, “creo que también nosotros, a través de medios de comunicación sólidos, tenemos que buscar líneas operativas para poder actuar ante desinformaciones que tienen un impacto nocivo en la población”.

Finalmente, el doctor Gad Gamed Zavala, destacó el hecho de que aún en la situación en que se encuentra la pandemia en el mundo y propiamente en el país, muchas personas piensan que el virus no existe, “y esto genera dificultades, atentados comunicacionales, así como desacreditaciones al personal de la salud, y por supuesto, esto genera un nivel de ansiedad y estrés en la comunidad”.

Tags: AguascalientesCOVID 19san luis potosiUASLP
Redacción

Redacción

Next Post
No hay plazas automáticas para normalistas: SEP

No hay plazas automáticas para normalistas: SEP

ADVERTISEMENT

Recommended

Emite SEGE recomendaciones sobre útiles escolares para el ciclo escolar 2018 -2019

Emite SEGE recomendaciones sobre útiles escolares para el ciclo escolar 2018 -2019

5 años ago
Alumnos del Cobach y UASLP realizan investigación para identificar perfiles genéticos en los alumnos

Alumnos del Cobach y UASLP realizan investigación para identificar perfiles genéticos en los alumnos

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In