• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Tiene El Colsan seis convocatorias abiertas para cursar posgrados de calidad en 2018

by Redacción
3 febrero, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Tiene El Colsan seis convocatorias abiertas para cursar posgrados de calidad en 2018
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Colegio de San Luis informó que mantiene abiertas seis convocatorias de posgrado para cursar maestrías y doctorados en diferentes disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades con alto nivel académico.

El COLSAN es un Centro Público de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) que ofrece a los alumnos la posibilidad de cursar programas avalados en su excelencia académica al estar certificados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, además de que la planta de profesores e investigadores que imparten cátedra, en su mayoría están inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, que obliga a cumplir con altos estándares en el trabajo de investigación.

Los alumnos aceptados se postulan para cursar los posgrados con una beca de tiempo completo que otorga el CONACYT, además cuentan con la posibilidad hacer estancias académicas en el extranjero o en universidades del país, gracias a los convenios que existen con decenas de instituciones académicas de gran prestigio internacional.

La oferta académica de El Colegio de San Luis que cuentan este año con convocatoria abierta son: Doctorado en Estudios Antropológicos, el Doctorado en Literatura Hispánica y las Maestrías en: Historia, Antropología Social, Maestría en Literatura Hispanoamericana y Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas.

La formación de Científicos Sociales es una de las prioridades de la institución, que ofrece maestrías y doctorados de calidad para aspirantes nacionales y del extranjero. Son posgrados presenciales y de tiempo completo y el objetivo es formar investigadores de alto nivel académico, capaces de desarrollar investigaciones originales, que contribuyan a la generación de nuevo conocimiento en cada una de las disciplinas.

El Doctorado en Estudios Antropológicos, cuyas líneas de investigación se orientan a estudiar Antropología en los desiertos y Antropología en zonas húmedas, este posgrado es de nueva creación y su convocatoria vence el próximo 13 de abril.

El Doctorado en Literatura Hispánica ofrece entre sus líneas de investigación estudios en Literatura y Publicaciones Periódicas Mexicanas e Hispanoamericanas, del siglo XIX a la actualidad y Literatura Tradicional y Popular del Ámbito Hispánico, su convocatoria cierra el 4 de mayo próximo.

Por su parte, la Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas también cierra el 4 de mayo y entre sus líneas de Investigación se encuentran: Instituciones, desarrollo y políticas sociales y Procesos, actores e instituciones políticas.

Las líneas de investigación de la Maestría en Antropología Social sonSistemas Rituales, Míticos y Estéticos; Sistemas Agrarios, Propiedad y Trabajo y Sistemas Ambientales y el Proceso Salud-Enfermedad; la convocatoria estará abierta también hasta el 4 de mayo.

La Maestría en Literatura Hispanoamericana tiene como líneas de investigación: estudios en Literatura y Publicaciones Periódicas Mexicanas e Hispanoamericanas, del siglo XIX a la actualidad y Literatura tradicional y popular del ámbito hispánico.Finalmente la Maestría en Historia cierra su convocatoria el 27 de abril y sus líneas de investigación son: Historia económica y política, siglos XVIII-XX, Historia interdisciplinaria e Historia social y cultural, siglos XVI-XX.
El Colegio de San Luis cuenta con una infraestructura de primer nivel y la pone a disposición de los alumnos y de toda la comunidad académica, cuenta con una de las mejores bibliotecas de la región centro-norte del país, con más de 86 mil volúmenes especializados en Ciencias Sociales y Humanidades, que atiende al público en general. Además existen aulas equipadas y laboratorios para llevar a cabo la formación de los futuros científicos sociales.
Se pyeden descargar las respectivas convocatorias d elos posgrados en la página web d ela institución: www.colsan.edu.mx

 

Redacción

Redacción

Next Post
Invita el COPOCYT a celebrar el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Invita el COPOCYT a celebrar el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestra amenaza a alumno con «matarlo si no se calla» en Tamaulipas

Maestra amenaza a alumno con «matarlo si no se calla» en Tamaulipas

4 años ago

Toman medidas preventivas contra inseguridad en la UASLP

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In