• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19

by Redacción
26 marzo, 2020
in PORTADA, Uncategorized
0
UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP, Dr. Roberto González Amaro, informó que a partir de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud Federal, autorizó realizar el diagnóstico del COVID-19, con fines de vigilancia epidemiológica. “iniciaremos las evaluaciones mañana viernes 27 de marzo del 2020”.

Dijo que los especialistas del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, tienen la capacidad de procesar, 42 muestras por día, con la posibilidad de duplicar ese número dependiendo, entre otros factores, de la disponibilidad de reactivos de laboratorio y material de apoyo, los cuales dependen del suministro que existe a nivel mundial.

El Dr. González Amaro, explicó que no se tratará de un servicio abierto, cualquier candidato a toma de muestra deberá de ser evaluado previamente por un médico, a través de un cuestionario y en forma no presencial, y se dará prioridad a los pacientes con cuadros graves o individuos con factores de riesgo y con síntomas de la enfermedad y, oportunamente, se darán a conocer los mecanismos adecuados para el procedimiento por parte de los especialistas del CICSaB a través de los medios oficiales de la Universidad.

Mencionó el Dr. González Amaro que “Hasta este momento sólo dos instituciones de Educación Superior públicas del país lo realizarán; la UASLP a través del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB)  y la UNAM a través del Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología, además de laboratorios y hospitales en el país”.

El Dr. Roberto González Amaro, quien dirige el CICSaB y encabeza un consolidado grupo de investigadores con prestigio a nivel internacional, especialistas todos en el área de la salud, ha estado trabajando en coordinación con la rectoría de la UASLP para el seguimiento y monitoreo de la situación emergente que se vive.

Luego de recibir la certificación para llevar a cabo el análisis de detección del coronavirus SARS-CoV-2, el CICSaB de la UASLP , el Dr. González Amaro dijo que utilizarán la técnica de PCR en tiempo real, para detectar la enfermedad denominada COVID-19.

Además, dio a conocer que una fracción de las pruebas disponibles estará destinada a personal sanitario de la UASLP, y también con prioridad, en este caso de aquellas personas que formen parte de personal sanitario y atención a pacientes. Por lo que la Universidad trabajó en la gestión de los reactivos necesarios por lo que el servicio de recepción de muestras comienza este viernes 27 del mes en curso.

El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) fue inaugurado en marzo de 2016, como parte de las acciones de responsabilidad social y fortalecimiento a la investigación y es un centro académico y científico de excelencia a nivel nacional que lleva a cabo labores de investigación aplicada de alta calidad en biomedicina y en salud, a través de una infraestructura moderna, equipos de trabajo multidisciplinarios y proyectos de investigación en conjunto con hospitales, que Este Centro también cuenta con servicios de alta tecnología que son de utilidad a la comunidad científica y a instituciones de salud.

Redacción

Redacción

Next Post
El coronavirus reta a las escuelas y la educación a distancia para los niños

El coronavirus reta a las escuelas y la educación a distancia para los niños

ADVERTISEMENT

Recommended

Participaran 35 instituciones educativas en desfile de independencia

Participaran 35 instituciones educativas en desfile de independencia

6 años ago
A falta de aulas, alumnos indígenas construyen su propia escuela

A falta de aulas, alumnos indígenas construyen su propia escuela

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In