• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP emprende proyecto de investigación en pacientes postrasplantados con síntomas asociados a SARS-CoV- 2

by Redacción
13 octubre, 2021
in EDUCAPSULAS
0
UASLP emprende proyecto de investigación en pacientes postrasplantados con síntomas asociados a SARS-CoV- 2
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Medicina, y proyectos de investigación en el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la UASLP, Dra. Sofía Bernal Silva, inició en colaboración con otros colegas el proyecto de Detección de Covid-19 en pacientes postrasplantados, apoyado con recursos del Consejo Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Copocyt).

El objetivo es estudiar a pacientes postrasplantados de riñón que presenten algún síntoma respiratorio o fiebre de 38 grados o superior, para saber si estos síntomas están asociados a la infección del SARS- CoV-2, o si algún otro patógeno está causando los indicios.

«Principalmente, queremos distinguir qué tan frecuente es la infección por SARS-COV-2 en estos pacientes. Los pacientes postrasplantados tienen la característica de estar recibiendo tratamiento inmunosupresor, es decir, que disminuye las defensas en su organismo y esto los pone en riesgo de sufrir infecciones por algunos patógenos, este es el caso de la Covid-19».

La secretaria general del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), reiteró que la investigación pretende estudiar con qué frecuencia durante la pandemia se presenta la infección en estos pacientes u otros patógenos que pudieran estar causando estos síntomas.

Dio a conocer que, apenas han ingresado al proyecto cinco pacientes, pero se tiene la meta de reunir a setenta para realizar análisis estadísticos y que la información sea de utilidad para toda la población. Los resultados se harán llegar al paciente y a su médico para que sea considerado el tratamiento y seguimiento de los síntomas que presente. Es un análisis global para comprender el impacto de la infección de SARS-CoV-2 y otros patógenos en estos pacientes.

Cabe destacar que el avance de la investigación depende del tiempo en reunir a los setentas pacientes. Quienes ingresen al proyecto se les realizará en un plazo la toma de la muestra que es a través del hisopado nasofaríngeo, la realizada normalmente para la detección del SARS-CoV-2, una muestra de sangre de cinco mililitros para determinar algún otro patógeno que no se encuentra en vías respiratorias sino en sangre.

Después de la toma de muestra, ya no es necesario volver a tomar alguna muestra al paciente. El proyecto concluirá cuando se hayan reunido los setenta pacientes, «son varios investigadores los que se están participando debido a las diversas determinaciones que se hacen».

La doctora Sofía Bernal hizo una atenta invitación a participar acudiendo al Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, ubicado en Sierra Leona No. 550, donde se realizará una entrevista, explicación de los detalles del proyecto, posteriormente la firma de la carta de consentimiento toma de muestras, y algunos datos. ?Y después de una semana se harán llegar los resultados que pueden ser compartidos con el médico.

«El interesado debe ser un paciente postrasplantado, sin importar el tiempo de la intervención, a menos que haya pasado un mes; en caso de presentar síntomas respiratorios o fiebre mayor o igual a 38 grados solo expresar el deseo de participar, se incluye y toman muestras. Se realizarán varias pruebas y a los participantes por ser parte del proyecto serían sin costo alguno».

Redacción

Redacción

Next Post
SEER recibirá capacitación en transparencia y rendición de cuentas

SEER recibirá capacitación en transparencia y rendición de cuentas

ADVERTISEMENT

Recommended

Se buscan maestros mexicanos para ser asistentes de español en EE.UU

Se buscan maestros mexicanos para ser asistentes de español en EE.UU

2 años ago
Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico

Niño robot puede sangrar, sentir dolor y emociones de un paciente pediátrico

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In