• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, enero 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP inauguró el Jardín Botánico “El Izotal” dentro del Tangamanga 1

by Redacción
24 abril, 2018
in EDUCAPSULAS
0
UASLP inauguró el Jardín Botánico “El Izotal” dentro del Tangamanga 1
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí abrió de forma oficial el Jardín Botánico “El Izotal” en el extremo suroriente del Parque Tangamanga número 1, un espacio de casi tres hectáreas, que cuenta con alrededor de 1500 especies de plantas de la región y aproximadamente 160 especies cactáceas.

Este lugar es el resultado de un trabajo multidisciplinario, que conjunta arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores gráficos e ingenieros agrónomos, pues es uno de los escenarios más interesantes de arquitectura del paisaje que hay en el país, el proyecto fue impulsado por la rectoría.

El rector Manuel Fermín Villar Rubio, expreso que es responsabilidad de cada una de las personas, dejar una tierra sana a las futuras generaciones, comentó que en la UASLP se tiene el compromiso de dar a conocer la tierra y plantas de la región.

Comentó: “Para nuestra Universidad el fomentar el cuidado y la sustentabilidad en los jóvenes estudiantes es fundamental, así como acerca a la sociedad a la naturaleza para que la aprecie y valore la riqueza de nuestro país”.

En su intervención el arquitecto Omar Moreno Carlos jefe de diseño y planeación de espacios de la UASLP, explicó que este proyecto inicio hace algunos años y comento que algunas zonas se han mantenido sin cambios, como originalmente se diseñaron hace 31 años.

El jardín está construido bajo el concepto de sustentabilidad, con la misma piedra del terreno. El paisaje tiene relación directa con la naturaleza de la región con especies de diferentes partes de San Luis Potosí, cuenta con estructuras que se diseñaron en la UASLP que contrastan en el recorrido por el jardín.

Comentó: “Los diferentes espacios se quedan en la memoria de la persona que los visita, ya sea de manera olfativa, táctil o visual”.


En la inauguración  también estuvieron presentes la maestra Gladys Farías Oliva presidenta del comité de Damas Voluntarias de la UASLP, el secretario de Educación de Gobierno del Estado ingeniero Joel Ramírez Díaz, el delegado estatal de la Secretaria de Agricultura ingeniero Gastón Santos Ward, el secretario de cultura licenciado Armando Herrera Silva, el secretario de Turismo licenciado Arturo Galván, en representación de secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos el ingeniero Hugo Mendoza Noriega y el responsable del Jardín Botánico el ingeniero Francisco Sánchez Barra.

Redacción

Redacción

Next Post
¿Qué nuevas tendencias educativas se presentarán este año?

¿Qué nuevas tendencias educativas se presentarán este año?

ADVERTISEMENT

Recommended

Las escuelas de los jóvenes mexicas: Calmécac y Telpochcalli

Las escuelas de los jóvenes mexicas: Calmécac y Telpochcalli

3 años ago

Cuatro libros que todo docente debería leer

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In