• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP llevará a cabo interesantes actividades durante septiembre, como parte del Mes de la Movilidad Urbana Sostenible

by Redacción
2 septiembre, 2021
in EDUCAPSULAS
0
UASLP llevará a cabo interesantes actividades durante septiembre, como parte del Mes de la Movilidad Urbana Sostenible
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 La Agenda Ambiental de la UASLP en el marco del Mes de la Universidad, y del Día Mundial sin Auto, que se celebra el 22 de septiembre, llevará a cabo una serie de actividades que comprenden conferencias, un curso taller, mesa de trabajo, la Unirodada, el Cebratón y Proyecto de Movilidad Urbana Sostenible (MUS) Zona Universitaria Poniente (ZUP). 

La Ing. Laura Daniela Hernández Rodríguez coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental, comentó que desde el año 2012, la Agenda Ambiental de la UASLP, celebra cada 22 de septiembre el Día Mundial sin Auto, y tomando en cuenta que septiembre es el Mes de la Universidad, se decidió darle mayor impulso a través de actividades recreativas, de formación, académicas, y dialogo. 

El Mes de la Movilidad Urbana Sostenible inició este jueves dos de septiembre con la conferencia “Sostenibilidad energética en la pandemia” a cargo del Dr. Marcos Algara Siller y Daniela Rodríguez Aguilar, de la Agenda Ambiental. 

Para el jueves 9 de septiembre, se tiene programada la plática “Movilidad y urbanismo con enfoque de género”, con la participación de los ponentes: Benilda Aguayo, Roberto Rodríguez, Marcela López y Claudio Aldrete, en punto de las 18:00 horas. 

También se tiene programado realizar el curso taller “Conduce con100te” con el que se pretende contribuir a la educación de las personas que utilizan diferentes medios de transporte, como automovilistas, motociclistas, ciclistas, peatones, choferes. 

El curso contará con colaboración de la dirección de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento municipal. La cita es el sábado 18 de septiembre en el estacionamiento del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) los interesados se pueden inscribir en línea a la siguiente dirección http://ambiental.uaslp.mx/   

El viernes 24 de septiembre, se llevará a cabo la segunda mesa de trabajo MUS-UASLP, que tratará la mejora en la movilidad, aspectos del transporte y espacios dentro de la Universidad, también con intervención urbanas para analizar cambios en la infraestructura. 

De la misma forma se realizará la tradicional, Unirodada cicloturística a la Cañada del Lobo, actividad que tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos y se llevará a cabo  el sábado 25 de septiembre.

Sobre este tema, Laura Daniela Hernández dijo que se tiene pensado una ruta para reflexionar sobre el diseño de la ciudad, “Tenemos la parte histórica, de turismo, la ecología de las tierras, además de colaborar con Unisalud para evaluar el estado de los ciclistas, también la colaboración del Instituto de Geología”.   

Añadió que todas las actividades están sujetas al sistema del semáforo covid-19 con un plan para cada una. “Es importante considerar las que se llevaran de manera virtual para que se animen a seguirnos e inscribirse, con la finalidad de cambiar la cultura y mejorar la forma de ver el espacio público y privado”.  Informes en el 444 826 23 00 extensión 7210, o en las redes sociales de la Agenda Ambiental. 

Redacción

Redacción

Next Post
Manos potosinas manufacturan para el mundo, el nuevo BMW serie 2 coupé

Manos potosinas manufacturan para el mundo, el nuevo BMW serie 2 coupé

ADVERTISEMENT

Recommended

Presenta la UCEM la especialidad en juicios orales

Presenta la UCEM la especialidad en juicios orales

7 años ago
Con robot de asistencia médica, estudiantes de SLP representan a México en Colombia

Con robot de asistencia médica, estudiantes de SLP representan a México en Colombia

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In