• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP promueve estudios sobre Corea del Sur

by Redacción
15 marzo, 2021
in EDUCAPSULAS
0
UASLP promueve estudios sobre Corea del Sur
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) colabora en un proyecto de investigación con la Korea Foundation (Corea del Sur) para promover estudios sobre este país alrededor del mundo. 

El programa de la maestría hará una aproximación a la situación, tanto social como histórica, jurídica, filosófica, de los Derechos Humanos en la península coreana, haciendo énfasis en poner algunas bases o contexto para su estudio, detalló el doctor Jorge Antonio Contreras Domínguez, catedrático de la maestría.  Dijo que este proyecto inicio desde el 2020 y a principios de este año se logró formalizar y firmar el convenio con la Fundación Korea, “impulsado por el interés que existe en conocer cómo estamos abordando su realidad y contexto. A partir de ahí, la Fundación abrió algunas convocatorias para promover los estudios coreanos alrededor del mundo y hacer colaboraciones institucionales con diversas regiones”.  Agregó que este tipo de convenios se firmaban principalmente con organizaciones europeas y Estados Unidos, por lo que la UASLP es de las pocas instituciones latinoamericanas que han mostrado interés por colaborar con este país en cuestiones académicas.  «La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Maestría en Derechos Humanos y la Facultad de Psicología, somos pioneros, por lo menos en la parte de los derechos humanos».  El proyecto se llevará año con año y consiste en tres actividades principales: un curso- taller K- Human Rights Research Program, para generar una especie de incubadora; un Congreso de Investigación y una publicación académica.  Señaló que actualmente los estudios coreanos son una rama del conocimiento dentro de las Ciencias Sociales que están difundiéndose alrededor del mundo; y en América Latina hay grandes exponentes en Chile, Perú y El Salvador.  En México, a partir de la presencia de la industria, de la cultura y de la cuestión mediática de Corea del Sur, está en esa iniciativa de dialogar y conocer más sobre esos contextos lejanos y extraños para muchas personas, pero que han generado un gran interés.  «Uno de los temas que causan curiosidad y ofrecen un amplio abanico para analizar la situación, es la relación entre las dos Coreas, del Sur y del Norte, las iniciativas para la unificación, los diálogos para la paz, la interacción con otros actores del escenario internacional, como Estados Unidos u organismos internacionales como la ONU». 

Redacción

Redacción

Next Post
SEP informa requisitos para regresar a clases presenciales

SLP podría regresar a clases presenciales por semáforo amarillo: SEGE

ADVERTISEMENT

Recommended

Convocan a tomar medidas por “Golpe de Calor”

Convocan a tomar medidas por “Golpe de Calor”

7 años ago
Educación, base para alejar a niños y jóvenes de las garras de la delincuencia: Leonor Noyola

Educación, base para alejar a niños y jóvenes de las garras de la delincuencia: Leonor Noyola

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In