• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP reconocer a ganadores del Certamen Nacional de Creación Literaria

by Redacción
5 diciembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
UASLP reconocer a ganadores del Certamen Nacional de Creación Literaria
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte del 95 aniversario de la Autonomía Universitaria y en el marco del 160 y 130 aniversario del natalicio de Manuel José Othón y Ramón López Velarde, el rector de la UASLP premió a los ganadores del Concurso Nacional de Creación Literaria; en la categoría de cuento se reconoció a Noé Zavala Rivera, en poseía a Julio Cesar Sánchez Chilaca, y en ensayo Filiberto Juárez Córdoba a quienes se les entregó una réplica de la escultura Espíritu Universitario y un reconocimiento, además la UASLP editará sus obras a través de la dirección de fomento editorial.

En el evento también se entregó reconocimiento de menciones honoríficas, en cuento a Blanca Elizabeth Meléndez; en poesía a Francisco Trejo Hernández, y en ensayo a Jorge Omar Muñoz García.

En su intervención el rector arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio aseguró que hoy es fundamental hacer uso de todas las capacidades para responder los retos del futuro.

Citando a Ernesto Báez Lozano, quien decía que muchas universidades podrán tener grandes equipos y edificios, pero no la historia y valía de personas con las que cuenta la UASLP. El arquitecto Villar Rubio, destacó que hay que voltear a la historia para conocer lo que funcionó en el pasado, y sostuvo que la cultura ha sido un medio que ha permitido generar un vínculo mayor con la sociedad pues estas actividades son una ventana al mundo.

Sobre Manuel José Othón y Ramón López Velarde dijo que son personajes destacados de las letras de nuestro país.

Previo a la entrega del reconocimiento y de las estatuillas se leyeron algunos textos y se habló de la vida de los escritores Manuel José Othón y Ramón López Velarde a cargo del maestro Efraín Álvarez, catedrático de la Facultad de Derecho y el profesor Armando Adame de la secretaría de cultura.

En estas lecturas el catedrático de la Facultad de Derecho cuestionó al público reunido ¿Quién conoce la casa, la calle, el busto y la estatua de Othón? Comentó que el poeta escribía desde los 15 años de edad y refirió que gracias a que en su época estudiantil fue muy inquieto formaron una especia de club de lectura que entre otras cosas leyó al poeta potosino.

Destacó que Othón siempre mantuvo un alma preñada de ideas, y siempre mandó a la imprenta todo lo que escribió, y don Primo Feliciano Velázquez le publicaba todo lo que le hacía llegar.

Sobre Ramón López Velarde el profesor Armando Adame dijo que el poeta nació en Zacatecas, que estuvo en Aguascalientes en un seminario y que llegó a San Luis Potosí a estudiar derecho junto con sus hermanos que estudiaron medicina, se graduó con honores, pues siempre se distinguió por ser un estudiante ejemplar, El poeta conoció a Francisco I Madero y formó parte de los fundadores de un Club Anti reeleccionista.

Cuando Madero triunfó, este lo promovió para que se desempeñara como actuario, pero al poeta nunca le gustó sacar a las familias pobres de viviendas cuando dejaban de pagar la renta, por ello, este dejó el puesto.

Luego de la decena trágica con Francisco I Madero, Ramón López Velarde regresó a San Luis Potosí a trabajar en el periódico La voz de San Luis, en donde publicó 13 artículos de prosa poética llamados Renglones Líricos.

Finalmente el docente universitario Efraín Álvarez y el profesor Armando Adame instaron al público a continuar leyendo a estos poetas mexicanos que se mantiene vivos a pesar de todo.

Al término del evento los ganadores se tomaron la fotografía final del recuerdo.

Redacción

Redacción

Next Post
Colorida inauguración de los murales el vuelo de la Monarca

Colorida inauguración de los murales el vuelo de la Monarca

ADVERTISEMENT

Recommended

3 sitios web en los que puedes ganar dinero sin moverte de tu casa

6 años ago
Qué significa el día del estudiante en México

Qué significa el día del estudiante en México

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In