• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP sede del curso de “Diseño de imagen y curaduría digital en bibliotecas y archivos históricos”.

by Redacción
8 enero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Documentación Histórica “licenciado Rafael Montejano y Aguiñaga” de la Universidad Autónoma será la sede del curso de “Diseño de imagen y curaduría digital en bibliotecas y archivos históricos”, impartido por la doctora Jenny Guerra González, Investigadora del Centro Universitario de investigaciones Bibliotecológicas de la UNAM.

Así lo dio a conocer la doctora Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica de la UASLP, quien informó que durante la historia, los seres humanos mantienen una tradición a través del papel, de los libros o los documentos.

Sin embargo es a partir de 1980 que se da un incremento en las tecnologías de información y comunicación, lo que genera en internet y redes sociales muchos contenidos de información que no son verídicos o confiables.

Para ello el curador digital tiene la función de reunir, organizar y filtrar la información para poner a disposición de los usuarios el contenido fiable y verídico, que ofrecerá ahorrar tiempo al usuario y la certeza de los contenidos digitales.

“El papel del curador de contenidos consiste en buscar temas interesantes, para que se puedan distribuir entre las personas para que socialicen al respecto”.

Por ello esos contenidos son históricos y de interés para la población mundial, porque ofrecen diversos usos e información diaria y de impacto para cualquier sector de la población.

La doctora Martínez Rider, manifesto que el curso está dirigido a los interesados en trabajos de difusión de instituciones, bibliotecas, documentos de archivo, fotografías, carteles y mapas exposiciones.

Se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Documentación Histórica de la UASLP de lunes a viernes comenzando el 15 de enero del 2016. En un horario de dos horas diarias de 10 de la mañana a 12 del día. El taller comprende 30 horas, y cuenta con valor curricular. Tiene un costo de 500 pesos por persona.

Redacción

Redacción

Next Post
Fortalece la SEGE educación no escolarizada y básica

Fortalece la SEGE educación no escolarizada y básica

ADVERTISEMENT

Recommended

Participaran 1700 alumnos en seis actividades culturales en la muestra cultural del COBACH

Participaran 1700 alumnos en seis actividades culturales en la muestra cultural del COBACH

6 años ago
Presentan libro de resultados FOMIX CONACYT-SLP

Presentan libro de resultados FOMIX CONACYT-SLP

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In