• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP y SEDARH firman convenio con la Universidad de California en apoyo al campo potosino

by Redacción
11 noviembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
UASLP y SEDARH firman convenio con la Universidad de California en apoyo al campo potosino
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad autónoma de San Luis Potosí en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado signaron un convenio de colaboración con la Universidad de California con la finalidad de implementar en diversos municipios del estado el programa 4H de Desarrollo de Niños y Jóvenes.

En las salas de la rectoría, el arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio rector de la UASLP recibió al secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado Alejandro Manuel Cambeses Ballina así como a la doctora María Guadalupe Fábregas Janeiro Subdirectora de 4-H, Diversidad y Extensión de la Universidad de California (UC ANR), y a la coordinadora de extensionismo, desarrollo de capacidades y asociación productiva Zona Altiplano de la Sedarch María Humara Maza, quienes estuvieron acompañados por el secretario general doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga y los directores doctor Omar Sánchez Armass Cappello de la Facultad de Psicología y doctor José Luis Lara Mireles director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.

En su intervención el rector de la UASLP Manuel Villar se dijo entusiasmado porque las Facultades de la UASLP estarán aportando a la sociedad el talento y conocimientos que se aprenden en las aulas universitarias a través del apoyo a este tipo de proyectos sociales, que permiten el desarrollo de los menores quienes se espera que en el futuro puedan se alumnos Universitarios.

Apuntó que la UASLP siempre ha estado en la búsqueda de mejorar el desarrollo del campo y es positivo que dos Universidades se coordinen con las autoridades mexicanas para impulsar el que los menores sean conscientes a través de desarrollo de la agricultura de que pueden contribuir a un mundo mejor pues podrá inculcarse a través del programa 4H el amor a la naturaleza, el cuidado del medio ambiente y con ello se obtendrán ciudadanos más consientes.

Actualmente el programa 4H se implementa a través de la secretaría de desarrollo agropecuario con un club de menores en una comunidad de villa de Arriaga y villa de reyes, pero se pretende que para el 2019 todos los municipios del Estado puedan contar con una club de menores participando de este programa, para ello también se han sudado la Facultad de Psicología y la Facultad de Agronomía de la UASLP.

Finalmente la doctora María Guadalupe Fábregas Janeiro agradeció a las autoridades del Estado y Universitarias la participación y comentó que este programa ideado en la Universidad de California extiende la mano a las personas que tienen la necesidad del campo, aseguró que el convenio abre la puerta para todo lo que se quiera realizar pues es financiado por la iniciativa privada y con ello las oportunidades son ilimitadas. Señaló que en Estados Unidos hay cerca de 200 personas en el Estado de California que apoyan el trabajo de extensión de 4H y ha resultado con mucho éxito en las comunidades de esa área de los Estados Unidos.

Redacción

Redacción

Next Post
Inicia evaluación del desempeño docente 2018 en SLP

Inicia evaluación del desempeño docente 2018 en SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Indígenas, solo el 1% de la matrícula universitaria en México

Indígenas, solo el 1% de la matrícula universitaria en México

5 años ago
UASLP será sede del Campeonato Nacional Universitario 2021

UASLP será sede del Campeonato Nacional Universitario 2021

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In