ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home NACIONALES

UNAM avanza en su modelo animal para crear vacuna contra Covid-19

by Redacción
28 mayo, 2020
in NACIONALES
0
UNAM avanza en su modelo animal para crear vacuna contra Covid-19
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna contra SARS-CoV-2 que se desarrolla en la UNAM sigue su avance ya que alcanzó la primera fase de evaluación en modelo animal y se espera que para 2021 inicien las pruebas clínicas en humanos.

En conjunto con diversas instituciones y con el gobierno de la Ciudad de México, expertos de la Universidad Nacional laboran a partir de una plataforma de vacuna, que se desarrollaba en esta casa de estudios y ya contaba con avances; aunque estaba enfocada a otros virus, ha sido una base para trabajar en una vacuna contra el nuevo coronavirus.

Siempre hay riesgo de que este tipo de desarrollos no alcancen un resultado positivo, sin embargo, los puntos de control se han superado de buena forma, afirmó Laura Alicia Palomares Aguilera, investigadora del Instituto de Biotecnología (IBt), al participar en el programa “La UNAM responde”.

“Esperamos en 2021 producir el material para evaluar en humanos; es decir, hasta ese momento arrancaríamos las pruebas clínicas”, remarcó.

En la emisión de TV UNAM, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), dijo que este avance es producto de la colaboración con la Universidad Nacional.

“Tenemos una comunidad científica madura a nivel internacional, con las mejores instalaciones para realizar esta vacuna. La UNAM cuenta con la tecnología idónea para avanzar en este proyecto”, aseguró.

Otros países podrían tener antes una vacuna, pero México debe tener una propia; aunque se invierta más tiempo, se ganaría en efectividad.

Finalmente, se refirió a la fábrica de Mascarillas N95, proyecto en conjunto con esta casa de estudios. “Están realizadas con polipropileno, material verificado por especialistas de los institutos de Física y de Geofísica“, precisó.

Redacción

Redacción

Next Post
Ya podrás pedir comida a través de Instagram

Ya podrás pedir comida a través de Instagram

ADVERTISEMENT

Recommended

Cuotas no condicionan la educación: García Melo

Cuotas no condicionan la educación: García Melo

6 años ago
Aplicaran prueba PISA del 23 de abril al 11 de mayo

Aplicaran prueba PISA del 23 de abril al 11 de mayo

6 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In