• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Urgente concientizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación ambiental

by Redacción
26 octubre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Urgente concientizar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación ambiental
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Es urgente plantear socialmente, la gravedad de la situación ambiental del mundo, buscar alternativas a esta crisis ecológica y social esta, a través de la toma de conciencia y movilización de los ciudadanos, señaló en conferencia el doctor Víctor Toledo investigador de la UNAM, en el marco del Foro Ambiental 2017, que realiza la Agenda Ambiental de la UASLP en la Unidad de Posgrados.

La conferencia estuvo dirigida a jóvenes estudiantes y profesionistas que trabajan con la agenda ambiental de la Universidad, preocupados por la situación en México y en el mundo.

Resaltó que lo más preocupante del panorama se proyecta para el año 2050, en donde el aumento de la población humana provocara el agotamiento de recursos energéticos: petróleo, gas, carbón y mineral, etc.

Destacó: “El cambio climático, la crisis del agua y de alimentos, son los principales problemas que se pueden visualizar a partir de la investigación científica”.
Indicó que el cambio para combatir esto empieza desde el hogar, actualmente se están organizando cooperativas, ciudadanos con conciencia que intentan vivir de manera amigable con el medio ambiente, con un modelo diferente de sociedad y civilización.

Basan su consumo en la agroeconomía, tratan de no utilizar transporte a base de petróleo, creando comunidades donde la solidaridad y la cooperación son valores fundamentales para salir de la crisis.

El especialista comentó que este movimiento surgió en Escocia, actualmente participan 22 países en el mundo, México no se queda atrás, la mayoría de estos grupos se encuentran en el campo, pero se han identificado algunos en zonas urbanas, como en Querétaro, México y Guadalajara.

Resaltó que es importante leer y estar informados de lo que sucede en cuestión ambiental y tomar conciencia de lo que está pasando, de las consecuencias, de los alimentos que estamos consumiendo, ya que la mayoría no son sanos para nuestro organismo y afectan el equilibrio ecológico.

“Estoy agradecido por este espacio, me sorprende la cantidad de proyectos y los programas que tiene la UASLP en torno al tema ambiental, la contribución de esta institución destaca en el país”.

Redacción

Redacción

Next Post
Cobach y Tec de Monterrey preparan “Líderes del mañana”

Cobach y Tec de Monterrey preparan “Líderes del mañana”

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP prepara regreso “seguro” a clases este 2021

Colegios de SLP, no regresaran a clases el 1ro de marzo

2 años ago
Universidad excluyente.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES DE LA FUP

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In