• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Redes sociales fundamentales para el ejercicio periodístico en México

by Redacción
20 marzo, 2014
in PORTADA
0
Redes sociales fundamentales para el ejercicio periodístico en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las redes sociales son el conducto idóneo para exponer la corrupción, ya que los medios tradicionales se han visto bloqueados por las figuras del poder, afirmó el maestro Jorge Zepeda Patterson, autor de “Los corruptores”, previo a la presentación de esta obra en la XXXIX Feria Nacional del Libro de la UASLP 2014.

Zepeda Patterson dijo que as redes sociales son espacios menos vulnerables que se producen con menos recurso y sin la necesidad de una rotativa, o en caso de noticieros de radio y televisión, sin licitación del medio, lo que hoy en día ha generado nuevas opciones para criticar a los círculos políticos y de poder, y sus excesos.

reconocido periodista indicó que las redes sociales han resultado una buena y mala noticia para el periodismo, pues al ser un espacio que no está reglamentado y donde todo el mundo puede participar, son susceptibles a la manipulación, además de ser difícil de controlar, lo que acarrea algunos problemas para este complicado oficio.

No obstante, destacó los beneficios de la libertad de expresión a través de los nuevos medios digitales, tales como la exposición de la “Lady PROFECO” y el movimiento social #YoSoy132, fenómenos que hace años parecerían impensables: “los profesionales del periodismo, a través de las redes sociales, han podido darle la vuelta a los medios tradicionales, que se han vuelto muy vulnerables ante el poder, a través de sitios noticiosos y blogs informativos”.

“Un personaje del libro dice que el presidente le tienen más miedo a un trending topic en el que sea criticado, que a una frase de un líder de la oposición, y por supuesto que es así. Hoy, Enrique Peña Nieto le tendría más miedo a un hashtag que prende en su contra que a que le critiquen Andrés Manuel López Obrador o Gustavo Madero”.

Redacción

Redacción

Next Post
INEE da a conocer nuevos integrantes.

INEE da a conocer nuevos integrantes.

ADVERTISEMENT

Recommended

Hay degradación de la partidocracia en SLP: Ciudadanos observando

Hay degradación de la partidocracia en SLP: Ciudadanos observando

2 años ago
Durante comparecencia, titular de SEGE destacó inversión sin precedentes para mejora de planteles educativos

Durante comparecencia, titular de SEGE destacó inversión sin precedentes para mejora de planteles educativos

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In