• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

“Retos de la mujer profesionista ante la pandemia”, conferencia de la investigadora Aída Ortega Velázquez.

by Redacción
7 abril, 2021
in EDUCAPSULAS
0
“Retos de la mujer profesionista ante la pandemia”,  conferencia de la investigadora  Aída Ortega Velázquez.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La doctora Aída Ortega Velázquez, investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dijo que el tiempo de pandemia “nos ha obligado a permanecer en casa, para quienes han tenido el privilegio de tele trabajar, pero la carga laboral y doméstica se ha triplicado, no solamente en México, sino en otros países del mundo”.

Esto debido a que los cuidados de los niños, de los adultos mayores, de los enfermos, siempre ha sido una actividad predominantemente femenina, que ahora con la pandemia se ha incrementado. Otro de los retos que se ha presentado es la pérdida de empleos, para todos, pero predominantemente para las mujeres.

“Otro de los retos a que se enfrenten las mujeres es precisamente la violencia de género, porque se han visto obligadas a estar conviviendo en periodos muy largos en casa con su agresor”.

Comentó además que desde siempre se han estereotipado las actividades para las mujeres y las actividades para los hombres, “yo creo que aún seguimos dividiendo estas tareas, algunas han cambiado. Lo que nos lleva a una problemática que nos lleva con la conciliación de la vida familiar con la vida laboral, ya que a las mujeres se nos ha impuesto el rol de cuidadoras, casi desde nuestro nacimiento”.

Por lo tanto, en estos tiempos de pandemia, el rol de cuidadoras se ha intensificado y la carga laboral ha aumentado considerablemente, porque las tareas en casa ya se tenían asignadas, pero en estos tiempos se han añadido a la lista otras más, “ahora hay que ser maestras de los niños pequeños, ser acompañantes y poner atención en y seguir trabajando en casa cumpliendo todos los roles asignados”.

Comentó además que las investigaciones realizadas sobre este tema, señalan que las mujeres dedican mucho más tiempo a las tareas del hogar, lo que ha tenido una repercusión muy grave en el ámbito laboral para ellas, “porque quienes tenemos el privilegio de trabajar desde casa, se tiene que cumplir además con las otras actividades, pero aún antes de la pandemia a las mujeres se nos permitió laborar, pero sin descuidar el ámbito privado o doméstico”.

Finalmente, la doctora Aída Ortega destacó que toda esta situación ha derivado en un problema en cuanto a salud física y salud mental, “un agotamiento emocional muy fuerte por toda esta carga de trabajo y actividades, lo que ha quedado de manifiesto que se ha dado un retroceso a lo que podrían ser los años 50´s, con la intensificación de las cargas domésticas”.

Redacción

Redacción

Next Post
Procesar la muerte de un ser querido, así como la despedida, ha sido un tema difícil durante esta pandemia: especialista

Procesar la muerte de un ser querido, así como la despedida, ha sido un tema difícil durante esta pandemia: especialista

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

UASLP a la vanguardia en el país con Tecnología de Terahertz y Nanolitografía

6 años ago
¿Hay SUSPENSIÓN de clases este viernes 24 de febrero? Esto dice la SEP

¿Hay SUSPENSIÓN de clases este viernes 24 de febrero? Esto dice la SEP

4 semanas ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In