• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Liberación de la gasolina impacto fuerte en el consumidor: especialista

by Redacción
27 diciembre, 2016
in PORTADA
0
Liberación de la gasolina impacto fuerte en el consumidor: especialista
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La liberación de los precios de la gasolina que se registrará en el país a partir de 2017 y en San Luis Potosí en  noviembre, afectará significativamente a los consumidores, ya que ahora el precio de los combustibles dependerá del precio del barril de petróleo, así como la oferta y demanda, consideró el licenciado Jaime Hernández Zamarrón, director de la Facultad de Economía.

Dijo que estos cambios responden al manejo de la política económica del Estado Mexicano, donde se plantea que una de las alternativas es la reforma en el sector energético, que tiene la intención de mantener un merado de gasolina más competitivo, donde la determinación del precio este en función de oferta y demanda.
Al ser cuestionado sobre algunos de los efectos de estas alzas, detalló que la modificación del precio de la gasolina estará en función del precio del barril de petróleo; “en este momento el precio es muy bajo en comparación con los niveles que había tenido en años anteriores, entonces está ese riesgo, en la medida del precio del barril de petróleo se modifique, el impacto sobre los precios de otros productos, podría ser mayor”.
Otro de los impactos será, el crecimiento de la economía, ya que el gobierno estará recibiendo impuestos de las empresas que se instalen y esos implicarán recursos para el Estado.
Sin embargo, para la población, la liberación del precio implicará pagar una gasolina más cara o quizá más barata, lo que se traduce en una modificación sobre sus ingresos, y el poder de compra del consumidor, que se verá reprimido si se da la primera forma.
El licenciado Hernández Zamarrón dijo esperar que, con la liberación de los precios de la gasolina, se ofrezcan un mejor servicio para el consumidor, y por otro lado que el consumidor se informe sobre esas posibilidades y optimizar su decisión, en función de los servicios que ofrezcan las gasolineras.
Por último, indicó que se espera que el precio de barril a nivel internacional se     modifique al alza, lo que implica un riesgo para el precio de la gasolina, que provocara   un impacto negativo sobre el consumidor pues apuntó: “hay analistas que plantean que el litro alcanzaría los 18 o 20 pesos” pero dijo esperar que no llegue a tales niveles en un corto plazo.

Redacción

Redacción

Next Post
Campañas políticas deberán evolucionar en 2018  para captar electores

Campañas políticas deberán evolucionar en 2018 para captar electores

ADVERTISEMENT

Recommended

¿VALE LA PENA PARTICIPAR EN LA ESCUELA DE MI HIJA(O)?

¿VALE LA PENA PARTICIPAR EN LA ESCUELA DE MI HIJA(O)?

6 años ago
OSU de la UASLP ofrecerá concierto: Gamers Sinfónico

OSU de la UASLP ofrecerá concierto: Gamers Sinfónico

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In