• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Amplio interés de Chile en proyectos de desarrollo y cooperación con la UASLP

by Redacción
2 septiembre, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Amplio interés de Chile en proyectos de desarrollo y cooperación con la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El doctor Adiel Rodrigo Cayo León, de la Sección de Inteligencia Fitosanitaria del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, manifestó el interés de aquel país en los proyectos de desarrollo y cooperación, con la idea del manejo de información para apoyar programas técnicos.

En su visita a la CIACYT- UASLP, dijo estar interesados en el trabajo de la UASLP en temas de modelamiento, plagas, pretendiendo alianzas para la cooperación de información fitosanaria. Dio a conocer que el Servicio Agrícola y Ganadero, es la organización nacional de protección fitosanitaria y zoosanitaria de aquél país.

La participación con académicos de la UASLP, surgió cuando se creó la sección de inteligencia fitosanitaria en Chile, en el año 2016. Uno de los objetivos fue crear lazos de cooperación con distintas entidades, organizaciones nacionales e internacionales para apoyar proyectos técnicos de vigilancia fitosanitaria.

Fue así como se postuló el proyecto entre Chile y México para el manejo de plagas, en busca de mejores técnicas de laboratorio, de terreno para la vigilancia, desarrollo de modelos que permitan predecir cómo se desarrollarán, dónde, potencial de establecimiento, afectaciones a los cultivos, entre otros temas.

Dio a conocer que el cambio climático está también afectando a Chile, presentándose actualmente gran sequía en la zona central donde existían períodos de lluvia prolongado. “Actualmente las lluvias han disminuido, esto ha sido acompañado de un alza de presión de ingreso de plagas y aparición de nuevas, esto nos tiene preocupados”.

Cayo León, mencionó que se tiene una campaña metropolitana de mosca de la fruta en la región metropolitana, en Santiago de Chile, que ha involucrado gran cantidad de recursos, “la visión que tenemos es que esto va a mantener la presión de ingreso de plagas dado el comercio internacional, cambio climático, y otros factores, tenemos que estar preparados y la manera es visualizar el modelo, análisis de información geoespacial donde pueden llegar estas plagas para prevenir y disminuir el riesgo de ingreso en el territorio”.

Dijo tener conocimiento que México tiene una situación similar y en temas de cambio climático, presión de ingreso de plagas, “estamos trabajando el tema de modelos desarrollando metodologías que nos interesa aprender y aportar con nuestros conocimientos, ejemplos en las situaciones vividas en Chile para comparar las técnicas y elementos científicos para el control de plagas”.

Destacó que Chile es un país libre de la plaga mosca de la fruta y gran parte de la exportación se debe a eso, “la campaña que tenemos, aunque se ha dado en la ciudad de Santiago, ha involucrado cantidad de recursos; tenemos presencia de otra plaga, la polilla de la vid, que involucra esfuerzos y recursos humanos para el control”.

Existen otras que están presionando por ingresar, como el Huanglongbing (HLB), langosta en Argentina, lymantria, “estamos tratando de evitar que ingresen, sobre todo por el tema de biodiversidad”.

Redacción

Redacción

Next Post
Destacan alumnos del Cobach SLP en concurso nacional de matemáticas

Destacan alumnos del Cobach SLP en concurso nacional de matemáticas

ADVERTISEMENT

Recommended

Fallece Alejo Rivera, líder de la Sección 26

Fallece Alejo Rivera, líder de la Sección 26

3 años ago
Se llevó a cabo el encuentro “VAS A Mover a México”

Se llevó a cabo el encuentro “VAS A Mover a México”

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In