• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

32 mil docentes potosinos de educación básica se capacitan para el inicio del ciclo escolar 2020-2021

by Redacción
18 agosto, 2020
in PORTADA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Alrededor de 32 mil docentes potosinos se están capacitando y preparando para el arranque del ciclo escolar 2020 – 2021, dio a conocer el Secretario de Educación de estatal Joel Ramírez Díaz, quien dijo que se está trabajando para iniciar el ciclo escolar en las mejores condiciones posibles, tanto de planeación y organización, como de desarrollo de estrategias.

Dijo que como parte primordial para el cumplimiento de este objetivo, desde este lunes y hasta el 21 de agosto, se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar Extraordinario, con el propósito de que los docentes planeen las acciones y metodologías para el trabajo pedagógico y acompañamiento a los alumnos en el aprendizaje a distancia, en donde además se definirán aspectos como los medios de contacto entre maestros y alumnos.

Detalló que todas las sesiones del CTE se llevarán a cabo de manera virtual atendiendo las recomendaciones sanitarias y los temas que se desarrollarán en Educación Preescolar, Primaria y Secundaria son:

  • ¿Por qué iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia?”, en el que se hablará sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. 

 

  • “Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje a Distancia Parte I”, explorarán los recursos educativos de Aprende en Casa y seleccionarán los más idóneos para el reforzamiento de los aprendizajes

 

  • “Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje a Distancia Parte II”, abordará las características de Aprende en Casa II y analizarán las posibilidades de integrar en su planeación los recursos de esta estrategia, los Libros de Texto Gratuitos y las actividades que ellos mismos definan para profundizar en los contenidos que se abordan en la programación.

 

  • “La tarea de Docentes, Directores y Supervisores en la Enseñanza y Aprendizaje a Distancia”, en el que se definirá la estrategia que la escuela implementará para un regreso a distancia que favorezca el bienestar y el aprendizaje de los alumnos.

 

  • “Plan de Acción para las Primeras Semanas de Clases”, en el que avanzarán en la planeación de las actividades que propondrán para sus alumnos en las primeras semanas de clases en modalidad a distancia.

 

El titular de SEGE, agregó que los Consejos Técnicos Escolares, son parte fundamental para la organización de las actividades escolares, además, en esta contingencia que se vive actualmente, los CTE deben planear, dar seguimiento y evaluar las acciones que se aplicarán en el aprendizaje a distancia y así fomentar el desarrollo profesional de los maestros y directivos, además deben centrar su esfuerzo en garantizar que los niños y jóvenes ejerzan su derecho a la educación de calidad, finalizó.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Ante notario público, SEGE asignó plazas de Educación Básica ciclo 2020-2021

Ante notario público, SEGE asignó plazas de Educación Básica ciclo 2020-2021

ADVERTISEMENT

Recommended

Celebra El Colegio de San Luis su 21 aniversario

Celebra El Colegio de San Luis su 21 aniversario

5 años ago
Egresadade la UASLP recibirá el premio INAH a la mejor tesis de licenciatura del 2018

Egresadade la UASLP recibirá el premio INAH a la mejor tesis de licenciatura del 2018

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In