• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

4 tips para una clase más inclusiva

by Redacción
25 mayo, 2020
in FORMACION
0
4 tips para una clase más inclusiva
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la Universidad se está luchando por la integración en el aula. La pedagogía actual aboga por educar en valores

  • El respeto y la diversidad son valores que deben de prevalecer en el aula. De este modo se puede conseguir una clase más inclusiva.
  • Los profesores pueden facilitar la convivencia a los alumnos. Existen ejercicios para llevar a cabo en las clases que facilitan la comunicación entre los estudiantes.
  • El rendimiento académico aumenta en un entorno democrático y abiert

La labor del profesor a la hora de inculcar el respeto por la diversidad es primordial. La pedagogía debe de asumir los nuevos retos en las aulas con ayuda de los profesionales. Ellos son los que pueden acercarse a los alumnos, conocer sus problemas y encontrar cómo solventarlos.

La labor docente ayuda a crear un aula más inclusiva

Comenzar con las presentaciones en clase

Para conseguir una clase más inclusiva es importante que los estudiantes se conozcan. Los primeros días de curso es importante fomentar las presentaciones y organizar actividades para que los alumnos puedan interactuar entre ellos.

Adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada alumno

Un estilo de educación más personalizado puede ayudar a detectar los problemas de los alumnos y establecer nuevos hábitos para mejorarlos. La pedagogía actual aboga por un estilo docente más personalizado, alineado con las necesidades de los alumnos.

Estimular a los estudiantes a demostrar todo su potencial

Las clases están para que los estudiantes desarrollen todo su potencial y puedan madurar en las materias que les serán de utilidad en el futuro. Una clase más inclusiva debe ayudar a los alumnos a encontrar sus puntos fuertes para demostrarles de todo lo que son capaces de lograr.

Respetar otros puntos de vista

El respeto es uno de los valores por los cuales se deben de regir las dinámicas en el aula. A lo largo de las clases es interesante hacer comprender a los alumnos la importancia de escuchar a todo el mundo, y las múltiples ventajas que ocasiona a la sociedad contar con puntos de vista diferentes.

Redacción

Redacción

Next Post

Síndrome burnout: identifícalo y evítalo

ADVERTISEMENT

Recommended

Ofrecerá la UASLP alimentos saludables en sus cafeterías contra obesidad

8 años ago
Dio inicio la Feria de la Salud bucal de la UASLP

Dio inicio la Feria de la Salud bucal de la UASLP

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In